Portada | Ria posts | Mes de la Herencia Hispana: ¿Cuál es tu herencia?

Mes de la Herencia Hispana: ¿Cuál es tu herencia?

herencia|herencia peruana|botero medellin herencia

A medida que nuestro mundo está más interconectado, más personas de diferentes orígenes empiezan a formar familias. Eso significa que muchos niños crecen en hogares multiétnicos o fuera de su país de origen. Aunque estar expuesto a diferentes culturas es magnífico, tratar de equilibrar cada componente de nuestra herencia puede dificultar la conexión profunda con los distintos legados culturales.

Actualmente, estamos celebrando el Mes de la Herencia Hispana, un momento para celebrar las tradiciones y la cultura hispanas. Así que hemos decidido aprovechar esta oportunidad para compartir contigo algunos de nuestros artistas, comidas y música hispana favoritos, así como para darte algunas ideas sobre cómo investigar tu propia herencia.

¡Vamos a ello!

¿Qué es la herencia?

Según el diccionario de Oxford, la definición de herencia es «la historia, las tradiciones y las cualidades que un país o sociedad ha tenido durante muchos años y que se consideran una parte importante de su carácter». En otras palabras, la herencia es el tejido de la cultura humana, que retiene todas aquellas cosas que son preciosas y únicas de nuestros orígenes.

herencia peruana
Herencia peruana. / mailanmaik. / Pixabay.

¿Por qué es importante la herencia?

La herencia influye en nuestra personalidad, nuestra dieta y nuestra forma de relacionarnos. Por ejemplo, crecer en un entorno muy unido puede hacerte ser más empático, pero también más susceptible de sentirte aislado. Saber de dónde venimos puede ayudarnos a entender mejor nuestras necesidades y a identificar aquellas actividades o tradiciones que nos aportan alegría.

La herencia también puede ayudarnos a mantenernos conectados a nuestras raíces, incluso si hemos nacido en un entorno multiétnico o vivimos lejos de nuestro hogar.

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana

Hemos creado una lista de personalidades, artistas, escritores y músicos hispanos que ejemplifican lo mejor de América Latina y sus descendientes. Te invitamos a utilizar esta lista de comprobación para reflexionar sobre qué es la herencia y buscar la tuya propia, ya sea de una región o de un país. ¿Quién sabe? Es posible que encuentres muchas cosas que te gusten.

Personalidades hispanas influyentes

Los hispanos están prosperando en todo tipo de actividades, pero hay algunas en las que están acaparando toda la atención. Ya sea en la política o en el teatro musical, los hispanos encuentran su sitio en nuevos ámbitos a cada paso.

Alexandria Ocasio-Cortez se convirtió en la congresista más joven en 2019 con 29 años. Nacida en el seno de una familia puertorriqueña y criada en el Bronx, Ocasio-Cortez se desempeña actualmente como representante de EEUU por el Distrito Legislativo 14 de Nueva York (este del Bronx, centro-norte de Queens y Rikers Island).

Rita Moreno es la única latina que posee el EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony). La puertorriqueña también ha sido galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad, la más alta distinción civil que se concede en Estados Unidos, y actualmente es conocida por el papel de Lydia Leyte-Vidal en One Day at a Time.

Sonia Sotomayor se convirtió en 2009 en la primera jueza hispana y latina de EEUU. Nacida en el Bronx de padres puertorriqueños, Sotomayor se graduó con honores en la Universidad de Princeton y se doctoró en Derecho en la Facultad de Derecho de Yale. Actualmente, Sotomayor es jueza asociada del Tribunal Supremo de los EEUU.

Lin Manuel Miranda es un compositor, actor y dramaturgo estadounidense de origen puertorriqueño. Es conocido por escribir, producir y actuar en Hamilton e In the Heights. Miranda también ha ganado un Pulitzer, tres Tonys, un Emmy, tres Grammys y dos premios Oliver, entre otros.

Artistas hispanos

Desde la icónica Frida Kahlo hasta el creador de tendencias Botero, el arte hispano está lleno de personalidades y estilos únicos. Frida Kahlo, ícono de la cultura popular, fue una pintora mexicana conocida por sus autorretratos autobiográficos.

Diego Rivera, artista mexicano conocido por sus pinturas al fresco y al que se le atribuye el inicio de un movimiento muralista en México, con el que obtuvo fama internacional.

Fernando Botero, nacido en Medellín, Colombia, es un reconocido artista, escultor e ilustrador. Es conocido por sus figuras voluminosas, un estilo que ahora se conoce como «Boterismo».

Cándido Bidó fue un magnífico escultor e ilustrador de la República Dominicana. Es conocido por sus coloridos paisajes y sus mujeres sin rostro.

botero medellin herencia
Escultura de Fernando Botero. / Julianza. / Pixabay.

Cocina hispana

¿A quién no le gustan los tacos? Si hay algo que es sagrado para la herencia hispana, es la comida. Cada país y región tiene su propia carta de delicias basada en distintas verduras, carnes, especias y condimentos.

Tacos. Los tacos, un plato tradicional mexicano, se hacen con tortillas de maíz blandas y se rellenan con distintos tipos de carnes, verduras y hierbas.

Lomo saltado. Un plato clásico peruano, el lomo saltado consiste en carne de vacuno salteada con cebolla, servida sobre un lecho de patatas fritas y acompañada de arroz.

Arroz con habichuelas. El arroz y los frijoles, un alimento básico del Caribe, se sirven en casi todos los almuerzos junto con carne, ensalada y plátanos fritos.

Alfajores. El alfajor, un postre muy popular en Argentina, es un sándwich de galleta, normalmente relleno de dulce de leche y bañado en chocolate, basado en un pastelito andaluz similar.

Tacos. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Tacos. / Krisztian Tabori. / Unsplash.

Músicos hispanos

Aunque a la gente le encanta bailar al ritmo de la música hispana, en realidad es mucho más de lo que se ve a simple vista (o se escucha, en este caso). Desde la fusión hasta la orquesta, el repertorio musical hispano guarda algo para cada uno.

Juan Luis Guerra es un músico y productor dominicano reconocido por la popularización del merengue y la música de fusión afrolatina. Ha vendido más de 20 millones de discos en todo el mundo y ha ganado 21 Grammys Latinos y dos Grammys.

Shakira es una cantante, bailarina y productora colombiana, comúnmente conocida como la Reina de la Música Latina. Debutó en el mundo discográfico a los 13 años y desde entonces ha ganado tres Grammys, 12 Grammys Latinos, siete Billboard Music Awards y ha batido seis Guiness World Records.

Gustavo Dudamel es un director de orquesta y violinista venezolano, que actualmente es el director musical de la Filarmónica de Los Ángeles y de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar. Dudamel obtuvo el galardón de Artista del Año de los Premios Gramophone en 2011 y ganó un Premio Grammy a la Mejor Interpretación Orquestal en 2012. En 2013, fue incluido en el Salón de la Fama de Gramophone.

Literatura hispana

La historia de la literatura hispana es extensa, a menudo elogiada por su riqueza. Uno de los géneros predominante en la literatura hispana es el realismo mágico. Los temas más populares son la familia, la herencia, la dualidad y los efectos de la colonización y el exilio.

Gabriel García Márquez fue un autor colombiano conocido por sus novelas de realismo mágico, especialmente por Cien años de soledad. Recibió el Premio Nobel de Literatura en 1982. Premio Nobel y autor de Cien años de soledad.

Julio Cortázar fue un novelista argentino y figura importante del boom latinoamericano, un periodo de gran producción literaria en la región. Sus obras se suelen clasificar dentro del surrealismo y el realismo mágico. Su obra maestra, Rayuela, es una “contranovela,” escrita como un monólogo interior, que ofrece múltiples finales y lecturas.

Isabel Allende es una escritora chilena, y probablemente la autora más leída en lengua española. Es más conocida por su novela de realismo mágico, La casa de los espíritus, pero su número de lectores aumentó considerablemente desde que se vinculó a la escena literaria hispana en Estados Unidos.

Mario Benedetti fue un prolífico autor y poeta uruguayo. Publicó más de 80 libros a lo largo de su vida, que fueron traducidos a 20 idiomas.

Julia Álvarez es una novelista y poeta dominicana-estadounidense conocida por sus novelas Cómo perdieron el acento las chicas García y En el tiempo de las mariposas. A menudo incorpora el spanglish en sus libros y explora los temas de la interconexión y la expatriación. Recibió distintos reconocimientos, como el Premio Lamont de la Academia de Poetas Americanos en 1974.

Cómo encontrar tu herencia familiar

La herencia empieza en casa. Preguntar a tus padres o abuelos es un primer paso fácil a la hora de buscar tus raíces. Los miembros de tu familia pueden tener historias y fotos que compartir contigo. Y, quién sabe, tal vez hablar de tu herencia sirva para inspirar un viaje familiar a la tierra de tus antepasados.

A menudo, las familias no tienen toda la historia, o gran parte de ella puede haberse perdido a lo largo de las generaciones. Si es así, las pruebas de ADN se han hecho populares entre las comunidades que pertenecen a la segunda y tercera generación y que buscan reencontrarse con sus raíces. Muchas de las plataformas en línea también comparten contigo cualquier coincidencia potencial de ADN en su red (por ejemplo, parientes perdidos desde hace tiempo).

Si las pruebas de ADN no son lo tuyo, puedes intentar buscar grupos en línea. Conéctate con personas que compartan tu apellido o que vivan en el pueblo o la ciudad de donde es originaria tu familia. ¡Es posible que ellos ya tengan las respuestas que buscas!

Esperamos que hayas encontrado una nueva personalidad hispana favorita y que te sientas inspirado para descubrir lo que hay detrás de tu propia herencia.

Puedes enviar dinero fácilmente a países de Latinoamérica con Ria, en cualquier momento y en cualquier lugar.

Entonces, ¿a qué estás esperando? ¿Envía dinero a tus seres queridos con Ria Money Transfer? Encuentre una ubicación cerca de usted aquí o descargue la aplicación aquí.

  • TUS OFERTAS

    Código descuento 50% envío de dinero
  • CONVERSOR DE DIVISAS

    Conversor de divisas de Ria
  • OFERTAS DE EMPLEO

    Únete al equipo de Ria
  • Relacionado

    ria viajes

    Da rienda suelta a tu pasión por los viajes: Descubre los mejores lugares que visitar en Europa este verano

    Ahora que te preparas para tus emocionantes vacaciones de verano, es el momento de asegurarte de que el dinero de tu viaje está en orden. ...
    Leer más →
    Bath reino unido

    Embárcate en un viaje extraordinario: Explora los mejores lugares que visitar en el Reino Unido

    El Reino Unido es un país fascinante que destaca por su belleza cautivadora, su rica historia y su variado paisaje. Desde animadas ciudades hasta encantadores ...
    Leer más →
    torre eiffel

    Descubre las mejores ciudades para visitar en Europa este verano

    Europa, con su riqueza de ciudades impresionantes, es un continente que despierta la imaginación y promete experiencias inolvidables para todo tipo de viajero. Desde los ...
    Leer más →
    Scroll al inicio

        Envíanos tu consulta