viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio

Ron colonial, música y sol… ¡Nos vamos a Santo Domingo!

Redacción por Redacción
14 de julio de 2010
en Ocio, Viajes
0

Viajar hasta la República Dominicana para gozar de la música, el ruido y el buen humor de sus gentes es una de las mejores opciones para este verano. Así viven sus ciudadanos y así te lo harán saber cuando llegues a su capital, cuya zona colonial fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Santo Domingo, fundada en 1496 por Bartolomé Colón, hermano de Cristóbal Colón, es una de las 31 provincias de la República Dominicana y está compuesta por los municipios de Boca Chica, Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Los Alcarizos y Pedro Brand. Bachata en cada esquina, ron por doquier y un tráfico infernal son las señas de identidad de Santo Domingo. Con más de 2 millones y medio de ciudadanos, la capital de República Dominicana es un hervidero de personas y coches, motos y guaguas, pero que conserva a la vez esa alma latina y cuyo pasado colonial le otorga un punto de clase, común a todas las capitales latinoamericanas. A su vez, Santo Domingo conserva una fuerte influencia americana, visible sobre todo en sus calles o avenidas cuyas placas ostentan los nombres de Abraham Lincoln, Winston Churchil o John F. Kennedy.

Para tu viaje a la Isla Española, te recomendamos que busques una persona local que te acerque a la verdadera cultura dominicana. En este reportaje te ofrecemos una pequeña ruta de los lugares indispensables que no puedes perderte en tu visita a Santo Domingo.

Zona Colonial

La zona con más solera y más antigua de la ciudad está situada junto a la desembocadura del río Ozama. En ella, podrás disfrutar del encanto de sus calles y de algunos edificios que aún continúan intactos desde la época colonial. Esta parte de la ciudad es un recorrido que merece la pena disfrutar poco a poco, sin prisas, comprando souvenirs a los vendedores locales o disfrutando del finísimo arte autóctono que tanto éxito tiene entre los visitantes.

El punto de partida podría comenzar en el parque Colón, presidido por una estatua del mismo navegante, realizada en el siglo XIX por el artista francés Gilbert. Tómate tu tiempo y disfruta del agradable clima dominicano en una de las terrazas del recinto. Después de un buen café o refresco, te recomendamos que visites la calle de El Conde, donde encontrarás las más variadas tiendas y buenos restaurantes donde degustar la comida local. No olvides que muy cerca de allí se encuentra la primera catedral de América, la de Santa María la Menor, construida en el siglo XVI y en cuyo interior trabajaron artistas de la talla de Cellini o Esteban Murillo.

Museos

Santo Domingo es una ciudad con mucha historia y donde el arte ocupa un lugar importante entre las atracciones turísticas de la ciudad. Te presentamos un pequeño recorrido por los sitios con mayor interés cultural de la ciudad.

El Faro a Colón fue construido en 1992 por el Gobierno dominicano y en su interior dicen, se encuentran los restos de Cristóbal Colón. También conocido como Museo de las Américas o Tumba Mausoleo del Almirante Cristóbal Colón, está situado en la parte oriental de la ciudad de Santo Domingo, al otro lado del Río Ozama. Tiene una longitud de 800 metros y es el único de su condición que cuenta con 251 faroles que iluminan el cielo.

El Panteón Nacional es un edificio de estilo neoclásico que durante el siglo XVIII fue monasterio jesuita. Uno de sus detalles más interesantes es una enorme lámpara de cobre situada en la cúpula y que fue donada por Francisco Franco al ex presidente Trujillo.

El Museo de Arte Moderno se inauguró en 1976 y cuenta con varias salas de exposiciones en cuatro niveles, un Auditórium con capacidad para ciento cincuenta personas y una biblioteca especializada en arte dominicano y universal. Además, existe una tienda que ofrece obras de artistas, artesanía y diversas publicaciones de arte.

Merece visita obligada el Museo del Hombre Dominicano para conocer a fondo la cultura dominicana en todas sus manifestaciones. En su interior, el visitante podrá disfrutar de una colección permanente de materiales arqueológicos que abarcan toda de la historia dominicana, desde la época precolombina hasta los tiempos actuales.

Playa Boca Chica

Por todos es sabido que quien habla de República Dominicana habla de vacaciones en playas paradisíacas. En nuestro caso, preferimos disfrutar de Santo Domingo y de su riqueza durante toda nuestra estancia en la ciudad, aunque si algún día queremos conocer las maravillosas aguas cristalinas y de arena blanca que rodean a la isla, la Playa de Boca Chica queda a tan sólo 25 minutos de la capital dominicana. Un lugar muy concurrido, sobre todos los fines de semana, ya que es considerada la playa de los ciudadanos de la capital. Estrellas de mar, arrecifes de corales y un paseo por sus aguas, pueden refrescar nuestros días en Santo Domingo.

Gastronomía

La comida dominicana es una mezcla de influencias españolas y africanas que cuenta con una amplia variedad de platos. Basada en el arroz y la carne de todo tipo su cocina es muy popular y la puedes encontrar a precios relativamente asequibles. Los mejores restaurantes de Santo Domingo se encuentran en el centro de la ciudad, y no sólo encontrarás los restaurantes típicos dominicanos sino que la ciudad cuenta con una amplia oferta de locales franceses, españoles, argentinos o italianos. Si lo que quieres es hacer un verdadero tour gastronómico, no olvides probar los siguientes platos:

  • Sancocho: el plato más conocido del país, se suele cocinar con carne de res y otros productos como la yuca, el ñame, la patata o el plátano.
  • La Bandera: la imagen más típica de las buenas comidas dominicanas, se compone básicamente de arroz, frijoles rojos y carne.
  • El Locrio: es un plato que recuerda a nuestra paella y que se prepara con mejillones, gambas o arenque. Un auténtico tesoro de la cocina criolla dominicana.
  • El Asopao: Aunque en los días calurosos sólo apetecen cosas frescas, merece la pena probar esta deliciosa sopa de arroz, pollo, tomate y cilantro.
  • Yaniqueques y bollitos de yuca: los aperitivos más populares de República Dominicana. Los primeros son tortas de harina cocinadas con bicarbonato de soda, agua y sal, y se encuentran prácticamente por todos los puestos callejeros de Santo Domingo. Los bollitos de yuca se rellenan de queso o cangrejo y son un bocado exquisito.
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}