Londres se enfrenta a la «increíblemente preocupante» perspectiva de soportar días que alcancen los 45ºC como consecuencia del empeoramiento del clima. Así lo ha declarado su alcalde, Sadiq Khan, a The Guardian en una cumbre sobre el clima celebrada en Nueva York. Varios gobiernos de diferentes países han acudido a EEUU para debatir la mejor manera de hacer frente a las crecientes temperaturas.
Khan explicó que Londres podría sufrir varios días de 45ºC «en un futuro previsible», lo que podría afectar a varias funciones básicas de la ciudad. «Esto significaría que el metro no será apto para funcionar. Que algunos hogares tendrán demasiado calor durante el día, así como las residencias de ancianos y las escuelas también», dijo Khan.
«Ya es hora de que los que están retrasando las medidas se despierten y huelan el café. Esto está ocurriendo ahora. Es ahora y nos está pasando a nosotros», ha recalado el alcalde de Londres. Los datos proporcionados por Khan proceden de informe independiente sobre la resistencia al cambio climático.
Modernizar edificios, plantar más árboles
El alcalde de Londres ha dicho que había conseguido que se plantaran más árboles que dieran sombra y que se instalara aire acondicionado en los autobuses. Pero que necesitaba más apoyo gubernamental para ayudar a las ciudades a adaptarse a la crisis climática. También criticó al gobierno conservador del Reino Unido por no promover un estímulo ecológico al estilo de EEUU que ayude a modernizar los edificios y estimular el empleo en energías renovables.
«Estamos aprendiendo de otras ciudades. Pero no podemos fingir que no estamos atrasados porque el Reino Unido haya tardado en ponerse al día», declaró Khan desde Nueva York, antes de la Asamblea General de la ONU y de una cumbre especial sobre el clima que se celebra esta semana.
«Tenemos que poner todo de nuestra parte. Hemos tenido muy poco apoyo del Gobierno. El hecho de que el primer ministro (Rishi Sunak) no venga a la asamblea general de la ONU y quizá no vaya a Cop28 lo dice todo».
La revisión climática de Londres se puso en marcha en junio, casi un año después de que la capital británica sufriera una extraordinaria ola de calor que batió récords. En julio del año pasado, las temperaturas superaron por primera vez en la historia los 40ºC en Londres, lo que provocó el cierre de colegios, la cancelación de operaciones hospitalarias y que los bomberos londinenses tuvieran su día más complicado en cuantos a fuegos desde la Segunda Guerra Mundial.
Temperaturas de 45ºC en Londres y Reino Unido en los próximos años
Las temperaturas de 40ºC eran casi impensables en los climas templados del Reino Unido hace unos años. La profesora Hannah Cloke, de la Universidad de Reading, declaró durante la ola de calor: «El récord histórico de temperatura en el Reino Unido no sólo se ha batido, sino que ha quedado absolutamente destruido. Incluso como científico del clima que estudia estas cosas, esto da miedo».
Pero la realidad del empeoramiento de la crisis climática aumentará el riesgo de temperaturas aún más cálidas en el futuro. Según Emma Howard Boyd, presidenta de la revisión climática y ex presidenta de la Agencia de Medio Ambiente del Reino Unido, Londres se enfrenta a la clara posibilidad de soportar temperaturas abrasadoras de 45ºC, además de otros peligros como inundaciones.
«Cuarenta y cinco grados centígrados es algo que podríamos ver en los próximos años», declaró a The Guardian Boyd, y que dará a conocer un conjunto completo de recomendaciones climáticas al término de la revisión en diciembre.