El alcalde de Londres, Sadiq Khan, confirma estar negociando la creación de permisos de trabajo en Londres para detener el éxodo de trabajadores cualificados tras las votaciones del pasado 26 de junio, que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europea. En una entrevista para Sky News, Khan asegura que es «crucial» que el Gobierno reconozca su capacidad de «reclutar talento para la capital británica»; para ello, ha pedido retrasar el Brexit hasta finales de 2017, con el objetivo de «cuadrar el círculo» y negociar la libertad de movimiento y el acceso al mercado único en Gran Bretaña.
El alcalde de la capital británica confirma haber mantenido conversaciones con figuras clave del proceso, como el Secretario del Brexit, David Davis, o el Ministro de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, entre otros. Khan asegura estar también en contacto con «empresarios y líderes de diferentes compañías» para «evitar que Londres no pierda el talento, la innovación y la colaboración» que ha permitido hacer de esta ciudad «la más grande el mundo». «La buena noticia es que el Gobierno lo entiende. La buena noticia es que todas las personas del Gobierno con las que he hablado lo entienden», afirma el alcalde.
Sadiq Khan fue elegido alcalde de Londres en mayo de 2016¿Londres, ciudad independiente tras el Brexit?
Desde el Ayuntamiento también planean reunirse con la Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, «para hablar de los problemas a los que nos enfrentamos, ya que no está en los planes de nadie conseguir un mal acuerdo con la Unión Europea«, constata el alcalde. De hecho, en el referéndum del 26 de junio, Londres eligió de forma abrumadora (59%) la permanencia en la UE, lo que ha provocado que se alcen voces pidiendo la declaración de Londres como una ciudad independiente.
Sadiq Khan apuesta por una mayor autonomía de la ciudad, y se muestra activo en el proceso de negociación del Brexit: «en principio quiero asegurarme de que mi trabajo como alcalde implica apoyar a las empresas a crecer y expandirse, y a que se instalen en Londres». Para él, las tres palabras más importantes que repite cuando viaja por Europa son: «Londres está abierto«.