La crisis del coste de vida, ha advertido Sadiq Khan, afecta a Londres con más dureza que a otras partes del Reino Unido. Un nuevo informe del Ayuntamiento, según mylondon.news, ha revelado que la inflación es 1,5 puntos porcentuales en Londres por encima de la cifra nacional, debido al aumento del coste del alquiler y de los alimentos.
Una investigación de YouGov publicada la semana pasada, según mylondon.news, reveló que el 20% de los londinenses con menores ingresos se han quedado sin alimentos o artículos de primera necesidad de forma regular u ocasional o han dependido de ayudas externas en los últimos seis meses. El número de londinenses que se ven afectados por el aumento del coste de la vida también aumenta cada mes, ya que el 30% dice que «se las arregla» y casi uno de cada cinco (19%) «tiene problemas financieros«.
Khan ha declarado: «Este nuevo informe muestra en blanco y negro que millones de londinenses con salarios bajos están viviendo en primera línea la crisis del coste de la vida. Estoy haciendo todo lo que puedo para apoyar a los londinenses, pero necesitamos que el Gobierno dé un paso adelante».
Medidas del acalde para aliviar la crisis de coste de vida
Sadiq Khan ha sugerido una serie de medidas al Gobierno para aplicar con el fin de ayudar a los londinenses a sobrellevar esta crisis. La primera es la introducción de una «tarifa vital» de energía para los londinenses más vulnerables, que proporcione la energía mínima necesaria para que un hogar funcione de forma gratuita, y que sólo se cobre cuando se alcance un umbral mínimo de uso.
La segunda consiste en congelar los alquileres durante dos años para los 2,4 millones de inquilinos privados de Londres, lo que ahorraría a los inquilinos una media de 2.988 libras, según el análisis del Ayuntamiento.
La tercera se basa en extender la provisión de comidas escolares gratuitas a todos los niños de la escuela primaria durante el horario escolar, con vales de comida gratuitos disponibles para los más necesitados durante las vacaciones escolares.
Por último, ha pedido restablecer el aumento de 20 libras del Universal Credit, que los ministros eliminaron en septiembre del año pasado y que, según el alcalde, empujó a 130.000 londinenses más a la pobreza. También ha solicitado que todas las prestaciones se aumenten de acuerdo con la inflación.
«Quienquiera que se convierta en el próximo Primer Ministro debe hacer de la lucha contra el coste de la vida para los londinenses -y para la gente de todo el país- su máxima prioridad», ha añadido Khan.