La compañía aragonesa espera superar en producción las 300 mil toneladas de papel reciclado antes de fin de año en su nueva planta en Manchester
La internacionalización es la clave para el éxito comercial en tiempos de crisis. Esta idea generalizada es la que está siguiendo la empresa aragonesa Saica, que se encuentra en pleno proceso de crecimiento con interesantes inversiones más allá de las fronteras españolas. En enero de este año, esta compañía de producción de papel reciclado ponía en marcha su planta en Manchester, Reino Unido. En estos momentos, esta fábrica se acerca a producir unas 300.000 toneladas de papel para cartón ondulado (su capacidad total es de 450.000), cifra que se espera que sobrepase antes del fin de año. El presidente de Saica, Ramón Alejandro Balet, anunciaba hace unos días en el diario El Periódico de Aragón que su compañía ha invertido 320 millones de euros en esta planta.
Saica comenzó su apuesta por Reino Unido en 2007 con la compra de varias plantas cartoneras y de recuperación de papel. De momento, esta compañía ya ha invertido más de 500 millones de euros en el país británico. Esta fábrica, instalada en enero de este año, se encuentra en el parque industrial de Partington Wharfside y ya ha creado 100 empleos fijos. La reina de su instalación es la MP11, una de las máquinas de papel más avanzadas del mundo. Esta cuenta con 7,5 metros de ancho y opera a velocidades de hasta 1500m/min, produciendo papel ligero de alta calidad y alto rendimiento. Para hacerse una idea del potencial de esta máquina, el papel que produce en 3,5 horas puede cubrir totalmente las distancias existentes entre Partington y Londres (316 km). Esta empresa fabrica papel desde 1943 y está reconocida mundialmente como líder en la fabricación de papeles reciclados ligeros.