Reino Unido ha sufrido una de las caídas de salarios más pronunciadas entre las economías más pudientes a nivel mundial. En concreto, el salario real de hoy de los británicos se ha reducido en comparación al de hace una década. Así, al menos, lo afirma un estudio de TUC, Trades Union Congress. La secretaria general de dicha organización apunta a los motivos de esta caída de las retribuciones en Gran Bretaña. El gobierno no ha sabido adecuar los salarios de la gente al coste de la vida.
Pero, ¿se nota esta caída de los salarios por igual en todo Reino Unido? La respuesta es clara: no. Hay regiones del país donde la caída es aún más pronunciada. Éstas son las áreas de Redbridge (Londres), Epsom, y Waverley (Surrey). Selby, en el condado de North Yorkshire, y Anglesey, en Gales, también son de las localidades más afectadas.
Esta situación se produce en un momento en el que la economía británica parece gozar de buena salud. De acuerdo a fuentes oficiales, Reino Unido se encuentra en un punto de «pleno empleo«. Las mismas fuentes aseguran que este es el año en el que los salarios crecen más. Desde TUC no opinan lo mismo. La propuesta de esta organización para mejorar los ingresos de las familias es simple: un reparto más justo de los ingresos por parte de las empresas.
Las empresas deben pagar mejores salarios a sus empleados
«Los políticos tienen que despertar y hacer que los salarios crezcan más rápidamente», asegura Frances O’Grady, secretaria general de Trades Union Congress. Según O’Grady es responsabilidad de los gobernantes pasar la «presión a las empresas para que paguen más a sus empleados; especialmente ahora que nos encontramos en una época en el que las compañías tienen grandes beneficios«.
Stephen Clarke, analista de Resolution Foundation, apunta a la alta inflación de la economía británica como uno de los principales causantes del estancamiento de las retribuciones de los británicos. «Mientras los sueldos están creciendo a su nivel más rápido en una década y el empleo está en un momento récord, la realidad es que la inflación» le cuesta 500 libras a cada ciudadano cada año. «Una subida más fuerte de los salarios es necesaria para 2019», sentencia Clarke. Para él, este es un requisito imprescindible para que los estándares de calidad de vida sean mejores que los de este año.