La mansión, antigua casa del escritor Charles Dickens, ha salido a la venta por 22,5 millones de libras. En lo que a edificios emblemáticos se refiere, la residencia londinense está catalogada con el excepcional Grado I (sólo se le ha concedido esta puntuación al 2,5% edificios protegidos del Reino Unido). Es sin duda una de las mejores mansiones de todo Londres y seguro una de las viviendas más caras de todo el Reino Unido.
Para alguien que defendió a la clase trabajadora, la antigua casa de Dickens es mucho más lujosa de lo que cabría esperar. La casa de Hanover Terrace, construida entre 1824 y 1834 y diseñada por el arquitecto John Nash, responsable del Palacio de Buckingham y de gran parte del Londres de la Regencia. Dickens compró el lugar para usarlo como casa de verano en 1861, cuando era el autor más famoso del mundo.
¿Cómo era la casa de Charles Dickens?
La que fue mansión de Dickens cuenta con 2.000 metros cuadrados, amplias estancias distribuidas en cinco plantas, cinco dormitorios, seis baños, un gimnasio, una sauna, una zona de ocio y un exuberante jardín. Además, hay una casa independiente con garaje y dos dormitorios, donde se alojaban sus amigos y criados.
Afortunadamente, aún se conservan muchos detalles de época y adornos arquitectónicos. Ventanas de gran tamaño, molduras ornamentadas, amplios arcos y majestuosas chimeneas. Uno de los espacios más destacados es la sala de recepción palaciega, que ocupa la mayor parte del primer nivel y que se abre a su propio balcón con jardín.
Para aquellos que quieran comprar esta increíble mansión tendrán como vecinos a personas tan ilustres como Damien Hirst, Sacha Baron Cohen y Tom Ford, todos ellos residentes en Hannover Terrace.
Imagen: Depositphotos.com.