Portada | Actualidad | Medio Ambiente | Salvar a los tiburones

Salvar a los tiburones

Ejemplar de tiburón ballena./ Wikipedia Commons.Cada hora se cazan indiscriminadamente unos 10.000 de ellos

El título de esta nota puede parecer repulsivo, porque estos peces son considerados nuestros mayores enemigos en los mares. Muchas películas y medios los presentan como monstruos devoradores de humanos.

Cada hora se cazan indiscriminadamente unos 10.000 de ellos, mientras que la población mundial de tiburones se ha reducido en un siglo en un 90%.

Esta matanza nos afecta mucho a los humanos, pues nosotros necesitamos a los tiburones para sobrevivir. Contrario a lo que se piensa, éstos no atacan a las personas, de quienes huyen. Cada año sólo 5 humanos mueren por un ataque de tiburones, una cifra pequeña en comparación a las víctimas humanas de los elefantes o tigres, que sí están protegidos; o en relación a los 8 millones de personas que mueren anualmente por hambre.

La inmensa mayoría de los tiburones se alimenta de pequeños peces o crustáceos. Los dos tiburones mayores (el canasta y el ballena) se nutren de pequeños organismos o plancton. Algunas especies grandes cazan mamíferos marinos pero no gustan de humanos.

Los tiburones no son diezmados por su carne. El 99% de su cuerpo se desperdicia y tira por la borda y solo se les cortan las aletas, las cuales en Oriente tienen una reputación de lujo (se venden por 400 dólares el kilo), aunque no tengan un sabor o nutrición especiales.

Lejos de quitarnos vidas, los tiburones nos ayudan a dárnosla. Ellos son el principal depredador de regular tamaño que hay en todo nuestro planeta y su rol es clave para evitar que haya una superpoblación de animales marinos que se sobrealimenten sobre la flora acuática y el plancton, la principal fuerza que genera el oxigeno que necesitamos.

Los tiburones son uno de los guardianes del planeta. Existen hace más de 400 millones de años cuando aún la superficie terrestre era desértica. Han sobrevivido 5 grandes extinciones masivas incluyendo las que erradicaron a los dinosaurios y reptiles marinos y voladores.

Los tiburones son animales con inteligencia y memoria de corto y largo alcance. Tienen 2 sentidos además de los 5 que tenemos que les permite reconocer emociones o cargas eléctricas. Como son inmunes al cáncer, la ciencia los estudia para querer curar esa terrible plaga.

Hoy hay muchas campañas que han logrado hacer que se vete la caza de osos polares, tigres o ballenas (animales que antes también fueron descritos como devora-humanos), pero solo en pocas partes (como en las Galápagos) se les protege.

Hoy los verdaderos depredadores del mar y de la Tierra somos nosotros, cosa que si no paramos, no nos lo perdonarán nuestras futuras generaciones.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio