Samsung pretende mejorar su conciencia de marca y sus ventas en Europa.Una plataforma al mercado europeo. Así es como el gigante de la electrónica Samsung vislumbra los Juegos Olímpicos 2012, tras un acuerdo firmado con el Comi
La compañía tiene un acuerdo hasta 2016 con el Comité Olímpico Internacional (COI). «Así que es nuestra responsabilidad apoyar esos Juegos para que sean exitosos», afirma Sunny Hwang, vicepresidente y jefe de mercado global deportivo en Samsung.
Samsung, uno de los principales productores de teléfonos móviles del mundo, admitió que su porción de mercado en China se duplicó después de los Juegos de Pekín 2008. Ahora, en los Juegos de Londres, pretende mejorar su conciencia de marca y sus ventas, no sólo en Gran Bretaña, sino también en el resto de Europa.»No es sólo por Londres, por el Reino Unido, sino que es un festival europeo para nosotros», señaló Hwang. «Por supuesto, el mercado británico está saturado, pero es un gran mercado, hay mucho lugar para nosotros en el campo de (teléfonos) móviles», continuó el jefe de mercado.
La marca comenzó en 1988 como patrocinadora olímpica en Seúl, antes de convertirse en un socio mundial en 1998 para los Juegos de invierno de Nagano, en Japón. En 2004 empezó a patrocinar la antorcha olímpica. En esta ocasión, la llama sólo viajará por Gran Bretaña e Irlanda ya que hubo una serie de problemas durante el recorrido de la antorcha en 2008, como las manifestaciones por la independencia del Tíbet. Hwang se mostró decepcionado y admitió que prefería una ruta global, pero aclaró que Samsung planeaba invitar portadores de la antorcha provenientes del exterior y que tenía en mente «una robusta operación de seguridad».
«El recorrido de la antorcha permite que los residentes locales se sientan más cerca y más conectados con los Juegos», destacó Hwang. «Lo que buscamos a través del patrocinio olímpico es un incremento a largo plazo de nuestra conciencia de marca, porque creemos que esto influye en un cincuenta por ciento en la decisión de compra nuestros clientes. El resto es el diseño de imagen», subrayó Hwang.