El Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona) exigirá a las entidades bancarias que sus pisos vacíos pasen a formar parte de la Bolsa Social de Vivienda. La alcaldesa, Núria Parlon, acompañada del teniente de alcalde de Urbanismo, Jordi Mas, ha anunciado en rueda de prensa que se pedirá a todas las entidades bancarias que se esfuercen en ocupar sus viviendas vacías desde hace más de dos años, ya sea mediante un alquiler o una venta a precios ajustados, y que si esto no se hace a corto plazo «se actuará con contundencia aplicando la ley catalana de vivienda, que permite imponer sanciones con importes que pueden llegar al 900.000 euros», según informa Tribuna municipal.
Con el objetivo de apoyar a las comunidades de vecinos y vecinas mediante un mecanismo municipal de acción directa para luchar contra los casos de mal uso de las viviendas vacías, ocupaciones ilegales, incivismo en los espacios comunes, ruidos y actividades ilegales o molestas, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un programa de acción específico para este tema.
El denominado Plan de acción contra el mal uso de las viviendas (PACMUH) ha sido presentado por la alcaldesa Núria Parlon, quien ha remarcado que este nuevo programa de trabajo es fruto del esfuerzo conjunto y coordinado los diversos departamentos municipales, entre los que destaca la Disciplina Urbanística, Actividades, Mediación, Servicios Sociales y Policía Local, según las mismas fuentes.
El antecedente a la puesta en marcha del PACMUH se remonta al pasado mes de marzo, cuando se inició una campaña exhaustiva de inspecciones por parte de los departamentos de Disciplina Urbanística y de Policía Local, en ámbitos prioritarios, previo informe favorable de valoración del servicio de mediación. En los cuatro primeros meses de funcionamiento del protocolo, se han abierto 57 casos.