Según afirma el Departamento de Hacienda de Reino Unido, HMRC, el número de denuncias por impago del salario mínimo nacional a los empleados en el país se ha duplicado el pasado año 2017.
El salario mínimo sufrió un aumento importante en el año 2016, cuando se pasó de 6.70 libras por hora a 7.20 para todos aquellos empleados que tengan más de 25 años. Desde abril de 2017, éste volvió a incrementarse hasta alcanzar las 7,50, cifra que se modificará en abril de este año, cuando los trabajadores que hayan nacido a partir de 1993 cobrarán 7,83 la hora como mínimo. Además, también se esperan cambios para los jovenes de entre 20 y 24 años y los aprendices.
Desde la firma de abogados Pinsent Mason, aseguran que los empleadores se ven atrapados en la complejidad de las normas. Sin ir más lejos, citaron el caso de la empresa textil Argos, que tuvo que pagar una multa de 1,5 millones de libras por no tener en cuenta ciertas obligaciones del personal, incluyendo controles de seguridad y reuniones informativas fuera del horario del trabajo y, por tanto, no pagadas. La compañía tuvo que abonar otros 2,4 millones de libras para corregir los salarios de sus empleados.
Las multas por impago del salario mínimo a los trabajadores de Reino Unido ascienden a las 20.000 libras
Las multas por impago del salario mínimo legal en Reino Unido pueden ascender hasta un límite del 200 por ciento de los atrasos del mismo, hasta llegar a las 20.000 libras por trabajador. El Gobierno británico se ha comprometido a invertir 25,3 millones de libras para la aplicación del salario mínimo a todos aquellos residentes en el país, así como a lanzar una campaña de concienciación sobre el tema, para la cual se han utilizado 1,7 millones de libras.
Por su parte, el especialista en Recursos Humanos, Jo Sellick, defiende la idea de que los empleados nunca deben asumir que están cobrando el salario mínimo sin comprobarlo en su contrato. «Aquellos que están buscando trabajo, así como los que ya están ocupando un puesto en alguna empresa, deben asegurarse de estar educados sobre la legislación vigente en lugar de depender de que sus jefes ofrezcan el salario mínimo legal sin antes corroborarlo», afirma Sellick. «Existe un concepto erróneo bastante común que dice que el salario mínimo nacional incluye primas, propinas, bonos y suplementos por turnos, pero éste no es el caso. El salario mínimo se basa únicamente en el salario básico y los candidatos al puesto de trabajo, así como los empleados, deben tenerlo en cuenta antes de firmar cualquier contrato», finaliza el especialista.