Portada | Actualidad | Economía | Se superan los 5.2 millones de desempleados en España

Se superan los 5.2 millones de desempleados en España

La tasa de paro sube hasta alcanzar el 22,85%.Solamente se registraron cifras superiores en el 2008-2009, cuando la recesión estaba en su momento más alto. La Encuesta de Población Activa (EPA), afirma que el paro aumentó en 295.300 personas con relación al trimestre anterior. Entre octubre y diciembre del año pasado ya se perdieron 348.000 empleos.

A pesar de que el actual presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, habían previsto el alcance de 5.4 millones de parados, no deben resultar alentadoras las cifras actuales puesto que pueden deberse a que 53.400 personas decidieron dejar de buscar trabajo como consecuencia de la pésima situación laboral en la que se encuentra España, provocando así, un descenso de la población activa.

Por tanto, la tasa de taro aumenta en 1,35 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, situándose en el 22.85%. Los expertos creen que la destrucción del empleo es un punto importante, ya que se prevee el inicio de otra recesión, comparable a la del periodo de finales de 2008 y principios del 2009. «La tasa anual de destrucción de empleo, el 3,26%, es tres veces peor de la observada hace apenas un año, cuando se pensaba que había síntomas de recuperación del empleo, hasta que la crisis del euro y el colapso de las finanzas públicas en España vino a sacarnos de ese planteamiento», declaran desde el servicio de estudios de la patronal de empresas de trabajo temporal, Agett.

El sector servicios ha sido el más afectado, en este trimestre, alcanzando los 1.6 millones de parados, tras la industria que aumentó en más de 29.000 personas desempleadas. Por su parte, los extranjeros también sufrieron las consecuencias de esta nueva recesión, subiendo a 1.225.800 el número de personas sin empleo.

Por comunidades, Andalucía es la que peor cifras obtiene, con 1.2 millones de personas sin trabajo a finales del año pasado. Canarias, por su parte, posee una tasa de desempleo que supera el 30%.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio