Muchos en Reino Unido se ven obligados a tender la ropa que lavan en su propia habitación por falta de espacio, y porque en tierras británicas no abundan las casas con balcones para poder colocar el tendedero, como es muy habitual en España. Pues bien, un estudio advierte de que este hábito puede suponer importantes daños para la salud, ya que secar la ropa en el interior de la vivienda aumenta la humedad en el aire. Los perjuicios pueden llegar a ser infecciones pulmonares.
La escuela de arquitectura Mackintosh en Escocia ha llevado a cabo esta investigación, en la que se halló que en muchos hogares existen unos niveles excesivos de humedad interior, y gran culpa de ello la tendría la ropa que se habría puesto a secar dentro de casa por los propietarios de la vivienda. El peligro de estos altos niveles de humedad es la formación de esporas de moho y ácaros de polvo que son perjudiciales para la salud. «Necesitamos ser más conscientes del impacto de esta acción aparentemente inocua, y quienes construyen viviendas necesitan solucionar este problema», han manifestado los autores de esta investigación a BBC Mundo.
Esta conclusión se determinó tras el estudio de 100 hogares británicos y tras analizar los hábitos del secado de ropa en una amplia zona demográfica de Escocia, exactamente en viviendas donde residían personas con diferentes características. Esta investigación informa que en el 87 por ciento de las casas incluidas en este estudio se seca la ropa lavada en el interior del domicilio durante los meses más fríos del año. Según este mismo informe, que ha sido financiado por el Consejo de Investigación de Ingeniería y Ciencias Físicas, en tres de cada cuatro viviendas se han encontrado niveles de humedad que pueden conducir al desarrollo de ácaros del polvo.