Portada | Guía Reino Unido | Trabajar en Reino Unido | Ser Au Pair no es cosa de chicas

Ser Au Pair no es cosa de chicas

Es una realidad que la mayoría de las personas que trabajan como au pairs son chicas y por eso a veces puede surgir la pregunta:

¿Los chicos pueden trabajar de au pair?

La respuesta es sí, aunque puede resultar un poco más difícil encontrar una familia, porque tradicionalmente las tareas que realiza un au pair están más asociadas a las mujeres. Sin embargo, en el caso de familias solo con hijos puede que incluso prefieran un chico au pair.

Eso mismo le sucedió a Eduardo Lampreave, un joven de 24 años, que decidió que ser au pair sería una buena forma de mejorar su inglés.

Es ingeniero electrónico que se trasladó a Londres, donde tiene la intención de quedarse todo un año. Para él ser au pair es una “forma fácil de aprender el idioma, conseguir casa sin mucho esfuerzo y tener la ayuda de una familia para adaptarse”.

No obstante, no todo son ventajas, Lampreave considera que el pocket money no es suficiente y es complicado “no disponer de mucho dinero al mes en una ciudad tan cara como Londres.”

1 – ¿Que te llevó a considerar ser au pair?

Estuve valorando las opciones para aprender inglés y llegué a la conclusión de que ser au pair es una excelente forma de lograr el objetivo. Convives con una familia, y eso ya te hace esforzarte día a día para intentar mejorar tu nivel de inglés, poder integrarte más con ellos y con el país en general.

Además, puedes conocer gente residente en la ciudad y consigues casa y trabajo, es un dos en uno, ya que encontrar una casa en la que estar a gusto cuando cambias de país y de costumbres, a veces no es fácil.

Siempre hay que ser positivo, y a los primeros que les interesa un equilibrio en la casa es a la familia que solicita tus servicios, así que siempre intentarán que estés bien con ellos.

2 – Después de tomada la decisión, ¿cuál fue tu primer paso? 

Mi primer paso fue registrarme en la web de Au Pair World porque ya a me habían hablado de esta página web, y decidí empezar a buscar por ahí.

3 – ¿Cuáles fueron tus principales preocupaciones a la hora de buscar una familia?

Cada uno tiene que valorar qué tipo de trabajo quiere realizar, y con qué tipo de familia. Londres es una ciudad multicultural en la que puedes encontrar todo tipo de personas y familias.

En mi caso yo quería únicamente un niño, no muy pequeño, de una familia no fumadora. Prefería tener que hacer más cosas de la casa que tener que batallar con 3 o 4 niños a la vez.

Realmente cuando cambias de país y de ciudad no sabes muy bien qué te vas a encontrar, así que tampoco puedes preocuparte mucho sin conocer.

4 – Siendo chico, ¿crees que te ha sido más difícil encontrar familia? 

No creo que por ser chico se te compliquen más las cosas a la hora de ser au pair.

Realmente no sé si siendo chica hubiese tardado menos en encontrar una familia que se ajustase a lo que yo buscaba.

Creo que todo depende de la ideología de la familia y de lo que prefieran los niños, en mi caso me eligió un niño, cosa que se lo agradezco.

Además, hoy en día todos somos iguales y todos deberíamos saber hacer las tareas del hogar y saber tratar con niños.

5 – ¿Querías irte a Londres o te era indiferente?

La verdad es que me era indiferente. Londres siempre me había llamado mucho la atención, a pesar de que nunca había conseguido venir, y por suerte aquí estoy.

6 – ¿Cómo ha sido la experiencia?

La experiencia ha sido excelente. Estoy muy contento con la familia, con la ciudad y con mi mejora en el inglés. Realmente ha sido lo que me esperaba.

7 – ¿Qué consejos darías a alguien que quiera ser au pair?

Mi único consejo es: no lo pienses mucho y adelante.

Es una oportunidad perfecta para conocer otra cultura, disfrutar de otro país, abrir tu mente, conocer gente nueva y aprender un idioma mucho más rápido que yendo a academias en España.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio