¿Sexo en un museo? Si, como estáis leyendo. Shunga, Sexo y placer, es el nombre de una exposición de Arte Japonés, abierta al público del 3 de Octubre hasta el 5 de Enero en el Museo Británico.
A principios del Japón moderno, entre 1600-1900, se produjeron miles de obras sexualmente explícitas de arte, conocida como «imágenes de primavera » (Shunga). Esta exposición, la primera de este tipo en Reino Unido, examina el Shunga de forma tierna, divertida y hermosa, de la mano de maestros del arte Japonés, como Utamaro y Hokusai.
La muestra se extrae de las colecciones en el Reino Unido, Japón, Europa y EE.UU., y contará con unas 170 obras entre pinturas, series de grabados y libros ilustrados con texto. Shunga es en cierto modo un fenómeno único en la cultura del mundo pre-moderno, en cuanto a la cantidad, la calidad y la naturaleza de la materia que se produce. La exposición explora preguntas fundamentales acerca de lo que es Shunga, cómo se distribuye y a quién, y por qué se produce. En particular, se empieza a establecer el contexto social y cultural para el arte del sexo en Japón y tiene como objetivo reafirmar la importancia de Shunga en la historia del arte Japonés.
Es cierto que la vida oficial en este período se rige por estrictas leyes de Confucio, pero la vida privada era menos controlada. Prohibida después de 1722, pero rara vez suprimida en la práctica, las publicaciones Shunga floreció en los límites entre estos dos mundos, incluso criticaba la burocracia en alguna ocasión. Las pinturas nunca fueron objeto de censura, las redes nacionales de bibliotecas de préstamos comerciales y los principales medios de distribución de libros Shunga, no estaban regulados.
La exposición forma parte de Japan400, una serie nacional de actos del Reino Unido para celebrar sus 400 años de relaciones entre Japón y Gran Bretaña.
Más información:
Bristish Museum