El chef madrileño, Omar Allibhoy, emprende la «Revolución de las tapas» en Inglaterra
La grandeza de la gastronomía española no reside en el uso de grandes artilugios de cocina ni en la utilización de innovadores productos, sino en la tradición tanto de unos como de otros. Las habituales sartenes y cacerolas en la cocina de cualquier hogar y el uso de alimentos que vienen consumiéndose por la humanidad desde hace siglos bastan para elaborar una receta de un típico plato español. Precisamente, quizás en esto mismo se halla su extremada calidad.
Más claro aún lo tiene el madrileño Omar Allibhoy, chef del restaurante en Londres El Pirata DeTapas, en Notting Hill, quien se ha propuesto declarar a Inglaterra la Revolución de las Tapas. Para ello, está recorriendo en moto una T (de tapas) imaginaria que ha dibujado en el mapa de la isla británica, y que suma un total de mil kilómetros, con el único objetivo de promocionar la gastronomía española.
la famosa T que está recorriendo en moto Allibhoy junto a su colega Daniel Campos-Sancho.En esta misión, que dio comienzo el pasado 19 de julio y que durará dos semanas, le acompaña el también madrileño Daniel Campos-Sancho. Juntos se han propuesto dar a conocer la suculencia de las tapas españolas y demostrar que pueden elaborarse con ingredientes locales sin excesiva complejidad. Para ello no han esperado que los ingleses vayan de tapas, sino que han decidido llevárselas ellos mismos.
De momento, estos madrileños aventureros ya han cumplido su misión en Liverpool, en el estadio de fútbol Anfield, y han tomado rumbo hacia Grimbsy, en la costa este de la isla británica. Entre un extremo y otro de la geografía inglesa, Omar y Daniel han marcado varias paradas en el camino y ya han hecho acto de presencia también en Manchester, donde animaron a sus habitantes a traer una bolsa de sus patatas fritas favoritas para transformarlas en una deliciosa tortilla de patatas.
Durante esa jornada, el pasado 22 de julio, su propósito era dar de comer «a tantas personas como pudieran en 4 horas» en el Platt Fields Park, tal y como anunciaron en su página www.tapasrevolution.com. En esta web cuentan su peculiar cruzada gastronómica desde días antes de comenzar su aventura y en ella puedes conocer cómo va el rumbo de estos emprendedores.
Omar y Daniel tienen aún carretera por delante, según el mapa que se han trazado, hasta llegar a Cowes en la isla de Wight, al sur de Inglaterra. Cocinarán en innumerables y peculiares sitios, desde espacios públicos y áreas de descanso en carreteras hasta en el Palacio de Blenheim, residencia del duque de Marlborough.
El chef Omar Allibhoy preparando uno de sus platos ante un inglés expectanteNo obstante, los altos en el camino de estos chicos no son fijos. «Si estás viviendo, trabajando o simplemente te encuentras en el camino de la T de tapas, quiero cocinar para ti», dice Omar, quien tan sólo tiene 26 años y que fue discípulo del reconocido chef Ferran Adriá (El Bulli). El único requisito es «llevar plato, cuchillo y tenedor» añade Omar en su página web. Todo ello sin ánimo de nada, sólo con el propósito de revolucionar las papilas gustativas de quien se encuentre en su peculiar T y de poner las tapas en el mapa.