Portada | Cultura y Ocio | Música | ‘Si los Ramones tenían un águila, nosotros como orensanos pusimos un gato más grande y más caro’

‘Si los Ramones tenían un águila, nosotros como orensanos pusimos un gato más grande y más caro’

Ourense. Finales de los años 70. Tres hermanos -Charli, Yosi y Javier Domínguez- deciden formar una banda de rock and roll. Así, reuniendo a más componentes forman Los Suaves, cuyo salto al reconocimiento a nivel nacional tiene lugar en 1981, cuando son teloneros de los mismísimos Ramones en La Coruña. 9 de febrero de 2013: Los Suaves, con su inconfundible gato como seña de identidad, actuarán por primera vez en Londres, en la sala O2 Islington Academy.

Dará así comienzo la Gira de los Mil Conciertos, que llevará al grupo a actuar por ciudades de toda España con un objetivo: superar la cifra de las mil actuaciones del grupo. En este intervalo de tiempo, que se extiende durante más de 30 años, publican once discos de estudio, cinco álbumes en vivo y cuatro recopilatorios, además de ser los teloneros, nada más y nada menos, que de The Rolling Stones. Yosi y Charli Domínguez, Alberto Cereijo, Fernando Calvo y Tino, actuales componentes del grupo, aterrizarán en Londres con ganas de mostrar al público londinense qué es lo que se ha perdido durante todo este tiempo, así como por qué se trata de uno de los grupos de referencia en el panorama del rock nacional.

 

¿Qué se siente al venir a tocar por primera vez a Londres? Siendo un grupo tan veterano, ¿por qué no os habéis aventurado a venir antes?

Se siente, ante todo, sorpresa. Después, deseo cumplido. El tocar en la ciudad donde surgió la música de grupos de los que desde los inicios hacíamos versiones nos encanta. Y respecto a lo de por qué no hemos venido antes… seguramente no tocaba; no somos dueños del destino. Ahora tenemos la oportunidad de hacerlo y demostrar que ha valido la pena la espera.

¿Qué público esperáis encontraros durante vuestro concierto?

Suponemos que la mayoría serán gallegos morriñosos, bastantes seguidores españoles y esperamos que muchos «turistas» ingleses (risas).

¿Cómo se lleva eso de ser teloneros de The Rolling Stones o de los mismísimos Ramones? ¿Cómo recordáis esos momentos?

Con felicidad. Esos recuerdos quedan para siempre, y tocar en sus conciertos son momentos felices que de vez en cuando te depara la vida.

Tras muchos rumores de separaciones y rupturas, aún seguís intactos y con más energía que nunca. ¿Cuál es la receta?

No llevarnos la contraria y reírnos de los malos chistes (risas). Supongo que el diálogo y las ganas de seguir para adelante hasta que ya no nos aguantemos.

¿Cuáles son vuestros próximos proyectos después de tocar en Londres?

Girar este año en salas diferentes, con un set list renovado. Iniciamos la gira este año en Londres, en la que sobrepasaremos los mil conciertos en la historia del grupo, y queremos recuperar canciones que se han ido perdiendo en el tiempo.

Os habéis atrevido a hacer versiones de Jimmy Hendrix, de los Cheyenes o de Gary Moore. ¿Qué otras versiones os gustaría hacer?

Te has olvidado de Thin Lizzy, de los cuales somos grandes seguidores. La verdad es que somos cinco componentes con su propia discoteca personal. Cuando nos planteamos hacerlas te puedo asegurar que cada uno tenemos nuestras cincuenta canciones que nos gustaría versionar, es decir, un buen puñado; como para hacer un triple álbum (risas).

El gato es vuestra seña de identidad. Por ahí he leído que os hicisteis con ella cuando tocasteis junto a Los Ramones, en «respuesta» a su águila. ¿Cuál es su verdadero origen?

Fue por envidia sana. Si los Ramones tenían un águila, nosotros como orensanos (siempre compramos lo más caro y lo más grande… nunca lo mejor) pusimos un gato más grande y más caro. Realmente nos identificamos con él: escurridizo, nocturno, cazador, independiente, con siete vidas… (risas).

Vuestro último álbum tiene como título Adiós, Adiós, un título que a priori da a entender una despedida, pero que no es más que todo lo contrario, una bienvenida. ¿Qué queríais transmitir?

Hay adioses para siempre y otros para volver. Cuando salió el disco se le buscaba el sentido de un «hola de nuevo», después de superar los problemas con la anterior discográfica. El resultado fue una buena gira y, como colofón, grabar un disco y vídeo en directo en nuestra tierra, Ourense, ante más de diez mil personas. De momento es un «adiós» hasta el próximo concierto.

Siendo uno de los grupos de rock de referencia a nivel nacional, ¿qué os queda por hacer? ¿Sueños por cumplir?

Lo primero es hacer esta gira y celebrar esos mil conciertos. Luego, si es posible, grabar un disco de versiones, aunque sea triple (risas). Más adelante, nos gustaría grabar un disco con nuevos temas. También tenemos pendientes con nuestros seguidores grabar un acústico, pero de momento, tocar y tocar.

Más información
LOS SUAVES / 9 DE FEBRERO
O2 ACADEMY
N1 Centre16 Parkfield Street Islington, N1 0PS
Puertas: 18:00 horas
Los Suaves: 19:00 horas
Precios: £20 (+VAT) Anticipada / £25 en Taquilla
www.rocksinsubtitulos.co.uk

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio