Con casi 70 años de historia, el National Health Service (NHS) es una de las instituciones más populares del Reino Unido, considerada como la joya de la corona del llamado estado de bienestar británico. Al mismo tiempo, es una de las principales preocupaciones de los británicos por su estado actual y su futura viabilidad. Hoy desde EL IBÉRICO os traemos una lista de anécdotas en torno a este organismo
1. ¿ Cómo nació el NHS?
Oficialmente, el nacimiento del NHS se produce el 5 de julio de 1948 en el conjunto de Reino Unido, a pesar de que su desarrollo a nivel legislativo fue distinto en cada región.
No obstante, desde principios de siglo, ya se habían hecho propuestas para poner en funcionamiento un servicio sanitario universal. En 1909 consta ya la emisión de informes en este sentido. Si bien el momento más importante fue con la creación del llamado informe Beveridge en 1942, que sentó las bases del futuro organismo. Fue en 1945, con la victoria del gobierno laborista de Clement Attlee, cuando se le empezó a dotar de financiación. A pesar de que los primeros años fueron de altibajos, con la introducción del pago por ciertos servicios, y la constante amenaza de suprimirlo, la institución se consolidó en menos de una década.
2. Algunos números
Para la campaña 2017/18, el NHS tiene un presupuesto de 147.000 millones de libras. Puede parecer una cantidad muy elevada, pero equivale a 2.264 libras por persona, una cantidad que no cubre ni una parte de algunos tratamientos. Cerca de 23 millones de pacientes visitan cada mes a un médico o enfermera de dicho servicio, y en 2014/15, el servicio de emergencias recibió 9 millones de llamadas.
3. El NHS es el quinto empleador del mundo
Los últimos datos facilitados sobre el número de trabajadores de dicho servicio indican que a día de hoy el NHS emplea a 1.7 millones de personas en el conjunto del país. Esto incluye no sólo las profesiones de tipo sanitario como médicos o enfermeras, sino también otras figuras como los administrativos o encargados de mantenimiento de los hospitales.
Tal volumen de trabajadores implica que 1 de cada 20 británicos trabaja para el NHS, y globalmente lo coloca por detrás del Departamento de Defensa de Estados Unidos y el Ejército de Liberación de China, con 3.2 millones de empleados, la cadena de supermercados Walmart, que tiene 2.3 millones y la multinacional de comida rápida MacDonalds, con 1.9 millones.
4. 152 nacionalidades
El sistema educativo británico no logra generar suficientes médicos como para cubrir la demanda interna, de modo que el NHS debe recurrir a empleados extranjeros. Prácticamente todo el globo está representando en dicho sector, ya que hasta 152 nacionalidades operan en el mismo, haciendo que uno de cada tres doctores sea de fuera del Reino Unido. De este conjunto, los mayores colectivos son los indios y europeos comunitarios, que aportan hasta 21.000 profesionales por cada grupo. También Pakistán, Nigeria y Egipto contribuyen en gran medida a este sector.
5. El tratamiento más caro
El coste del tratamiento más costoso cubierto por el NHS es de un medicamento llamado Eculizumab, un compuesto utilizado para el tratamiento de una enfermedad muy extraña de la sangre que puede acarrear problemas renales mortales. El coste anual del tratamiento ronda las 340.000 libras anuales por persona, y el ciclo total llega a ser de hasta 10 millones, una cantidad que pocos en esa situación podrían afrontar.
6. El peor fiasco del NHS
En 2002 se puso en marcha un programa para modernizar el NHS, algo que permitiera procedimientos hoy sencillos y habituales como la emisión de recetas electrónicas o la digitalización de toda la red administrativa. Para ello se firmó un acuerdo con la compañía Fujitsu, que debía encargarse del desarrollo e implantación del programa.
Desde el principio surgieron problemas técnicos y trabas legales que impidieron el desarrollo del proyecto, y que acabó por crear un sistema que realmente jamás fue implantado. Ni siquiera se sabe con exactitud el coste de este proyecto fallido, ya que aunque las fuentes oficiales indicaron que el mismo fue de 6.4 millones de libras, informes externos aseguraron que la cifra pudo llegar a los 9.8.
7. Lesiones increíbles
Desde el NHS, y al igual que se hace con la mayoría de servicios sanitarios, en la recepción de cada paciente se hace un informe con los detalles de cómo se ha producido la lesión o enfermedad a tratar. Y es tan fiel a lo que estos dicen, que no evita incluir detalles que a veces son sorprendentes. Aunque las cifras varían de un año a año, desde que se elaboran estas estadísticas se ha observado que unas 13.000 personas son tratadas anualmente por incidentes relativos a verduras hirviendo, más de 1.800 precisan de asistencia por heridas producidas cortando ramas o haciendo otras labores de mantenimiento del jardín y casi 3.500 pacientes llegan a tener lesiones que incluyen cestas de la ropa.