Será el próximo 28 de septiembre en el bar Barrio Central, en Soho
La ONG SiKanda (Solidaridad Internacional Kanda A.C) organiza un el próximo 28 de septiembre una noche en la que se proyectarán documentales y en la que habrá conferencias y música en directo en el cóctel-bar Barrio Central, en Soho. El motivo, recaudar fondos para mejorar las condiciones de vida de los Pepenadores, quienes viven y trabajan en los vertederos de basura de Oaxaca, en México.
La música en directo será parte de esta solidaria fiesta con grupos como Pe-de Jurema con sus ritmos tradicionales del noroeste de Brasil, y unos de los más conocidos DJs latinos del momento en Londres, Movimientos.
A lo largo de la noche habrá además increíbles premios para quien desee participar en los concursos que se llevarán a cabo, que incluirán cenas en algunos de los mejores restaurantes latinoamericanos en Londres, botellas de ron y una guitarra. Además del donativo de cinco libras sugerido por entrar, SiKanda recaudará fondos en el evento con la venta de bolsos mexicanos, bisutería y pasteles.
El bar Barrio Central diseñará también menús especiales para compartir y los asistentes podrán disfrutar del clásico cóctel margarita por 3,75 libras en la «Hora Amigo» (hasta las 20;00 horas). Una libra del precio de cada margarita irá destinada para la ONG.
Sikanda es una pequeña ONG establecida en Oaxaca, al sur de México, que trabaja con algunas de las personas más olvidadas de este país, esas que trabajan desde los 6 años de edad hasta los 87 en los vertederos de basura en jornadas de 12 a 15 horas al día para conseguir 2,5 dólares. Sikanda trata de mejorar sus condiciones de vida, su generación de ingresos y sus sentimientos de dignidad personal. Ayudándolos a ayudarse ellos mismos, esta organización enseña a familias enteras nuevas habilidades con el objetivo de que puedan construirse planes sostenibles para un futuro mejor.
La fiesta comenzará a partir de las 19:00 horas en el bar Barrio Central, en Poland Street (Soho), con el documental Los que viven de la basura. Después, la diversión, con su toque más solidario, estará asegurada.