El piloto colombiano de GP2, Julián Leal, correrá el 5 y 6 de julio en el circuito de Silverstone bajo la atenta mirada de sus seguidores «cafeteros», que apoyan al que es su máximo estandarte en una competición automovilística. Leal se encuentra entrenando en Farnham (Inglaterra), base oficial de su escudería, Carlin.
El Ibérico ha podido hablar con el corredor, quien se siente muy cómodo en la que es ahora su casa. La cercanía con el circuito inglés facilita el entrenamiento de los corredores del equipo que preparan la estrategia a seguir en una pista que acostumbra a ofrecer sorpresas, a la vez que grandes espectáculos de velocidad. «Carlin es un equipo que conoce muy bien la pista donde correremos este fin de semana», confiesa el piloto, que se siente como si compitiera de local en Silverstone.
Con cuatro grandes premios disputados este año, Julián Leal se encuentra en la cuarta posición de la clasificación de GP2, con 50 puntos. Actualmente, el británico Jolyon Palmer, de la escudería DAMS, lidera la tabla con 117 puntos a falta de seis carreras para el final de la temporada, que tendrá lugar en el circuito de Yas Marina (Abu Dhabi) el 23 de noviembre. Leal confía en sus opciones en esta próxima carrera. Nos confiesa que Silverstone es un circuito que siempre se le ha dado bien y cree que puede obtener unos buenos resultados. Pese a eso, el joven piloto es precavido. «Para poder alcanzar a los tres competidores que van por delante hay que trabajar muy bien y no cometer el más mínimo error», asegura Leal.
A sus 24 años, el piloto sudamericano ve «cerca el sueño de competir en la Fórmula 1», la máxima categoría del deporte de los monoplazas y el anhelo de cualquier joven que como Leal entró en el mundo de las carreras de coches cuando era solamente un niño. Si lo lograse, se convertiría en el tercer piloto colombiano de la historia en correr en lo más alto. El último de ellos fue Juan Pablo Montoya, quien compitió en escuderías de renombre como McLaren o Williams. Fue precedido por Roberto Guerrero, que corrió al máximo nivel durante dos años con Ensign-Ford y Theodore-Ford.
La joven promesa colombiana del automovilismo cuenta con el respaldo de su escudería para lograr la mata de ascender a la Fórmula 1. De hecho, Carlin ya catapultó al piloto alemán Sebastian Vettel hacia el asfalto con más prestigio y seguidores de todo el mundo. Pero por ahora, Leal está centrado rendir al máximo en la competición de GP2. De apoyo no le va a faltar. El piloto nos confiesa que se siente querido por su afición en cada carrera que disputa.
El circuito de Silverstone
El único circuito británico de GP2 es el de Silverstone, ubicado en Northamptonshire, Inglaterra. Es una de las pistas más prestigiosas de la Fórmula 1. Fue construido como un aeródromo para la Segunda Guerra Mundial. En 1947, los aviones militares dejaron su sitio a otro tipo de bólidos.
Con un recorrido de 5,9 quilómetros y 18 curvas, Silverstone es un escenario de adrenalina pura. El de Gran Bretaña es uno de los grandes premios más rápidos del mundo ya que sus largas rectas garantizan velocidades de vértigo, pudiéndose alcanzar los 335 km/h. El piloto islandés, Kimi Räikkönen, ostenta el récord de vuelta rápida en este circuito con 1 minuto y 34 segundos.
Información sobre el gran premio de GP2 Silverstone:
Prácticas libres: viernes 4 de julio, 6 am
Clasificación: viernes 4 de julio, 9:55 am
Carrera 1: sábado 5 de julio,8:40 am
Carrera 2: domingo 6 de julio, 3:20 am