Portada | Actualidad | Sinde muestra su lista negra

Sinde muestra su lista negra

Ya fue enviada en el 2009, cuando la Ley Sinde aún no estaba aprobada. En unos meses se decidirá qué páginas cerrarán, entre las muchas de ellas que ya se encuentran en la cuerda floja

En concreto, son 122 sitios web de descargas los que serán denunciados a partir del primer día en que comience a funcionar la comisión de Cultura. Anteriormente la lista llegaba a 201 pero 79 de ellas se han reconvertido o ya no existen. Como posibles soluciones a este cierre inminente, algunos de los dueños de estas páginas piensan emigrar fuera de España y otros buscan más alternativas, a pesar de que la mayoría de los servidores de los sitios web ya se encuentran en territorios extranjeros, muchos de ellos en Estados Unidos. Lo que esta ley pretende hacer en estos casos es recurrir al bloqueo de los sitios, de tal manera que los españoles no podrán acceder a su contenido.
Series Yonkis
, Cinetube o Vagos son algunas de las webs más populares que están bajo el punto de mira de Sinde. Sin embargo, no sólo de páginas web de descarga se habla en el listado, sino que allí se pueden encontrar sitios web con enlaces a todo tipo de contenido cultural. «La industria cultural empezará a poner denuncias contra las páginas de enlaces, y no sólo contra este tipo de sitios», afirma el abogado David Bravo. Además, Bravo sostiene que aquellas más poderosas, como Series Yonkis, «recurrirán su cierre en los juzgados». Para el abogado, este cierre de las páginas es sólo la punta del iceberg ya que afirma que en un futuro cualquiera se podrá acoger a la ley para acusar a cualquier infractor; «hasta google podría recibir denuncias», añade Bravo.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio