domingo, 5 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio Deportes

Slackline, acrobacias en la cuerda floja

Redacción por Redacción
30 de julio de 2011
en Deportes
0

Probablemente aún no estemos acostumbrados al término pero el slackline es una práctica que está tomando fuerza en los últimos años. Su propio nombre nos da una pista para adivinar en qué consiste esta actividad que cada vez se está haciendo más popular. Slack puede traducirse como ‘flojo’, y line en este caso hace referencia a la cinta o cuerda en que se practica. Caminar y hacer equilibrio en la cuerda floja se ha convertido en un pasatiempo de fin de semana para unos y en un estilo de vida para otros.

El slackline es un deporte de equilibrio que consiste en una cinta con diferentes grados de tensión, aunque nunca tan tensa como el cable utilizado en el funambulismo. Dependiendo del grado de tensión y la altura a la cual se coloca la cinta, se pueden hacer diferentes ejercicios y acrobacias, lo cual da lugar a distintas modalidades de práctica.

 

Resulta bastante difícil datar cuándo se originó el slackline como tal. Es asimismo complicado decir quién fue el inventor. Sin embargo, se acepta de manera general que fueron Adam Grosowski y Jeff Ellinton quienes a finales de los años setenta comenzaron a practicar equilibrios y acrobacias sobre cadenas flojas, en los cables de los aparcamientos, así como en los árboles del valle de Yosemite en California. Yosemite es una meca para los amantes de la escalada y aquí es donde desarrollaron su prodigiosa capacidad en la cuerda floja. La habilidad de Adam y Jeff era impresionante, incluso para los estándares actuales.

Podían hacer ejercicios como mantenerse en equilibrio apoyados en tan solo una mano. Mientras que caminar por un cable de acero ha sido una actividad con muchos años de tradición, con el slackline nacía un estilo completamente diferente puesto que representaba un reto y una dificultad mayor ya que la cuerda era menos estable. Fue así como nación el slackline que conocemos hoy en día. A pesar de que tuvo origen hace más de 30 años, es ahora cuando comienza a ser más popular en Europa. Ya no es extraño ver en los parques de Londres o en las playas del Reino Unido a grupos de personas intentando mantener el equilibrio en una cuerda floja.

Hay cursos para los principiantes y talleres para los más avanzados, pero todos los que lo practican destacan el nivel de concentración que hay que mantener. Lo comparan con una meditación ya que no se puede pensar en otra cosa. Dentro del slackline hay diferentes estilos. El más común es el slowline. La cinta se coloca a poca altura del suelo y con un alto grado de tensión, de esta manera los usuarios pueden hacer gran variedad de saltos y piruetas, algunos de ellos realmente espectaculares. Los principiantes tienen que conformarse con mantener el equilibrio e intentar avanzar unos metros, siempre a tan solo unos centímetros de altura del suelo.

Para los que busquen emociones más fuertes, hay una variedad del slackline llamada highline que consiste en situar la cinta incluso a cientos de metros de altura. Christian Schou es el slacker que posee el récord de altura, caminó a 1.000 metros del suelo en Kjerag Noruega, en 2006. Este tipo de actividad se suele practicar entre desfiladeros o riscos a gran altura. Lo normal es cruzar de un lado a otro con arneses de seguridad, sin embargo, en su variedad más extrema, los practicantes cruzan sin ningún tipo de protección, enfrentándose a las fuertes rachas de viento inesperadas, y al propio miedo a dar un paso en falso. A este respecto, Andy Lewis, un experto en el slackline, nos cuenta: «Me llaman loco, suicida, perturbado, imbécil… ¿Por qué va a ser diferente andar una misma línea según esté cerca o lejos del suelo? El miedo es algo intangible, un demonio invisible. Afecta a gente distinta de maneras distintas en distintos momentos. El efecto secundario más habitual de que te embargue el miedo es perder la determinación de poder ir más allá de las propias zonas de confort que te has construido en la cabeza. Cualquier cosa, por pequeña que sea, se convierte en un gran problema cuando te entra el miedo en una highline. La más leve brisa de viento te parece un huracán».

¿Por qué no te animas?

Cualquier persona puede practicarlo. No se requiere tener unas condiciones físicas especiales para caminar por una cinta. Podría decirse que es un deporte para toda la familia. A primera vista parece fácil y todo el mundo puede intentarlo. El equipamiento necesario es mínimo, y como consecuencia resulta barato. Una sola cinta puede ser utilizada por mucha gente.

Por otro lado, la espectacularidad de algunas de las acrobacias que pueden realizarse en la cuerda no tiene precio; y tampoco el gusto por la novedad y la innovación de la sociedad actual, especialmente entre los más jóvenes.

No obstante, aún hay bastante desconocimiento en relación al slackline y corre el riesgo de ser una de esas actividades que son una moda pasajera. No hay que descartar tampoco el riesgo de lesiones para aquellos que lo practiquen puesto que las caídas son bastante frecuentes.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}