viernes, 1 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Brexit

«Sobreviviendo al Brexit», la comunidad española en Reino Unido se moviliza

Redacción por Redacción
4 de enero de 2017
en Brexit
3

La incertidumbre derivada del referéndum celebrado en junio del año pasado ha puesto en «pie de guerra» a los españoles que residen en Reino Unido. Por esta razón, varios de ellos crearon un grupo en la red social Facebook llamado «Españoles en Reino Unido – Surviving Brexit» con la finalidad de ayudarse mutuamente. La página, que empezó con muy pocos usuarios, hoy en día lleva más de 1.000 miembros.

Desde un primer momento, este grupo contó con la experiencia en leyes e idioma de los que llevan en Reino Unido varios años y con las ganas de aprender de los que prácticamente acaban de llegar al país. Entre los problemas que más preocupan dentro del grupo está el de cumplir los requisitos para solicitar la residencia permanente en el país. Siendo necesario para adquirir la nacionalidad británica desde 2015, entre las trabas para tramitar este documento cabe destacar la necesidad de haber residido de forma permanente y haber trabajado sin interrupciones durante cinco años. Además, el solicitante debe demostrar que ha estado en posesión de un seguro médico privado o de la tarjeta sanitaria europea del país de origen.

Los gestos de apoyo y solidaridad entre los participantes también son constantes. El miedo a no saber cual será su situación legal una vez se active el artículo 50 del Tratado de Lisboa, con el que se iniciaría la ruptura con la UE, hizo que dieran un paso más allá.

Entre los moderadores del grupo, se encuentra María Luisa Llorente, con la doble nacionalidad Venezuela-España, que inició una petición online para reunirse con el embajador de España en Londres, Federico Trillo-Figueroa.

Las instituciones se reunen con los españoles en la embajada de España en Londres

Españoles en la reunión con los representantes de España en Reino Unido – Foto: Paloma Prieto

Las instituciones respondieron afirmativamente a esta petición y se concretó la fecha de la reunión para el ocho de diciembre de 2016. De esta forma, la embajada de España en Londres se convertía en la primera embajada en llevar a cabo una reunión en la propia sede con un grupo de nacionales para tratar los problemas derivados del Brexit.

A este reunión acudieron, entre otros, el propio embajador Federico Trillo y el cónsul español en Londres, Don José Riera, junto con aproximadamente 20 españoles, participando todos activamente en la exposición y aclaración de dudas.

Desde las instituciones manifestaron su agradecimiento por dar a conocer los principales problemas que afrontan los españoles en el país británico.

Consejos para los españoles viviendo en Reino Unido

Desde las instituciones españolas en Reino Unido insisten en la necesidad de registrarse en los consulados (dependiendo de la jurisprudencia, Londres o Edimburgo). Actualmente, la cifra oficial es de poco más de 72.000 españoles registrados, pero se cree que la real es dos o tres veces mayor.

Por otro lado, también han querido remarcar la necesidad de denunciar a la policía, primero, y a la embajada y/o consulado, sobre cualquier acto de xenofobia que suponga una amenaza o un peligro para el individuo.

La embajada de España y el Consulado general de España en Londres han declarado tener una política de «Tolerancia cero» ante cualquier agresión verbal o física. Estos actos violentos aumentaron tras la victoria de la campaña a favor de la separación de la Unión Europea en el referéndum celebrado en junio de 2016.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022
London Pride 2022
Actualidad

Todo lo que necesitas saber sobre la London Pride 2022

30 de junio de 2022
Soldados ejercito britanico
Actualidad

Reino Unido destinará 1.000 soldados más para la defensa de Estonia por parte de la OTAN

30 de junio de 2022

Comments 3

  1. Julia says:
    hace 5 años años

    Yo estoy en todos los grupos posibles para informacion acerca de este proceso…y realmente lo que mas veo es un real panico social…pero no entiendo porque esperaron los ingleses un Brexit para manifestar su deseo de controlar los EU que entran en su territorio…se podria haber requerido una tarjeta de identificacion personal automatica o estampar los pasaportes en las entradas par evitar toda esta hostoria …una estampa no cuesta nada ..y el listado lo tendria la policia de immigracion…Por otro lado..hay informacion publicada en diarios y en videos que confirma que el brexit fue un recurso de manipulacion impulsado por companias inglesas ya que habian muchas que habrian evadido impuestos..por lo que EU edito una ley para abrir las cuentas …a raiz de esto vino todo este desenlace del Brexit…que mas bien hace del free movement y de los EU como de los brexiter , los primeros (EU una excusa pantalla para salur con todo el cake de EU sin rendir cuentas, los segundos son victimas de mentiras del marquetin…ambos utilizados para maniatar un tercer problema de fondo evasion de taxes ….Esto…lo explica un video y un periodista en uno de los diarios
    ..sera cierto …NO LO SE …pero PODRIA ser porque detras habria mucho mas que perder…

    Responder
    • Maikel says:
      hace 5 años años

      Por fin alguien que se dá cuenta, increible. Todo comenzó en 2011 con David quejándose de la UE queriendo quitarle a la City el rango de paraiso fiscal. Todo esta parafernalia es únicamente por eso.

      Responder
  2. Nacho says:
    hace 5 años años

    Federico Trillo…vaya tela, ahora sé dónde se escondía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}