martes, 28 de marzo, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura Cine

Sofía Serbin ‘El cine argentino está lleno de películas de gran complejidad y con temáticas muy diferentes’

Miguel Ángel Mesa Báñez por Miguel Ángel Mesa Báñez
8 de abril de 2013
en Cine, Cultura
0

Ambiciosa y con una irrefutable pasión por el cine, Sofía Serbin de Skalon compagina las tareas en la dirección de su compañía De Skalon Public Relations con el mando del Festival de Cine Argentino en Londres. Para el segundo certamen, del 17 al 21 de abril, ha preparado una selección de obras de marchamo comercial, como es La suerte en sus manos, protagonizada por el escarizado cantante Jorge Drexler, y filmes menos vendibles pero de indudable calidad artística: véase Las mariposas de Sadourni, avalada por sus premios en el Palm Springs International Film Festival.

Háblame un poco de cómo surgió la idea del festival.

Soy argentina pero llevo aquí en Londres mucho tiempo. En una de esas temporadas que volví a mi país me pasé 5 años allí trabajando de publicista para cine argentino pero también europeo, cine independiente o de arte y ensayo sobre todo. Esa experiencia influyó sin duda para que me decidiera a dar a conocer historias menos accesibles para el público narrativa y comercialmente hablando. Cuando volví a Londres me pareció que era un buen momento para lanzar una plataforma en la que dar salida a esos filmes de complicada distribución…aunque también otras que se puedan vender bien en el mercado internacional. Hay que decir que el Oscar de El secreto de sus ojos ha ayudado mucho al cine argentino. Esa combinación de cine arte y «blockbusters» argentinos fue mi intención a la hora de crear el Argentinian Film Festival. No quería hacer algo totalmente elitista.

¿Fue complicado encontrar apoyo o patrocinadores?

La vida está llena de casualidades, ya sabes. Cuando estaba en Argentina me encontré por pura casualidad a la directora de los cines Picturehouse y le comenté sobre mi interés de hacer un festival argentino en Londres. Aceptó la idea y nos ofreció sus locales para proyectar las películas. Ahora hemos conseguido también a la cadena de cines Cineworld. Nadie sabía muy bien cómo iba a funcionar la primera edición de 2012, y muchas compañías se lo tomaban con cautela, pero la estupenda respuesta del público nos ha permitido conseguir más apoyo, sobre todo de medios latinos, como los restaurantes Gaucho, y la embajada argentina.

En el programa del festival que se puede encontrar en la página se comenta que las películas que se van a proyectar van más allá de algunos tópicos asignados al cine argentino, como el futbol o el vino.

Bueno, sí, para alguien que no conozca todas las variantes de la cultura argentina si dices «futbol» o «vino» se relaciona automáticamente con ese país. Reconozco que esos temas dan una entrada al universo cinematográfico argentino, pero si se sigue investigando se encontrará unas obras de gran complejidad y que tratan de temas muy distintos. La dictadura también ha sido otro asunto común en nuestro cine, pero ahora tenemos una oleada de nuevos realizadores que tiran por otros derroteros. Hemos incluido este año una sección de cortos de nuevos realizadores.

Como espectadora…y apelando a tu imparcialidad, ¿crees que el cine argentino es el mejor que existe ahora mismo en toda Sudamérica?

¡Pregunta trampa! Jajaja, no, bueno, creo que estamos viendo excelentes películas de Chile o México; Colombia en los últimos tres o cuatro años también está sacando películas muy buenas. Me parece que hay un renacimiento, una nueva relevancia en el cine latino que es interesantísimo. Pienso que es muy destacable de Argentina que no haya un patrón en las narraciones de los cineastas; lleva un tiempo con historias de toda clase y amplía mucho el campo. Ya mi país tiene un perfil distinto a los demás por nuestra migración europea y esa mezcla genera varias tendencias a la hora de contar cosas y cómo contarlas. La película con la se inicia esta segunda edición del festival se acerca a la comunidad judía de Buenos Aires, lo cual no se conoce tanto desde afuera.

¿Se planteó entonces algún enfoque temático para este año?

Los viajes dentro de Argentina, el acercamiento a otras comunidades, no solo a la judia en Buenos Aires que te he comentado antes. Tenemos también, por ejemplo, los pueblos agrícolas en el norte o los de la Patagonia. Son temas que no se han visto demasiado en el mercado internacional, y por eso queríamos reflejarlo en el certamen. Tenemos varias road movies, incluida la última película del director español Javier Rebollo, que es una coproducción hispano argentina, a Daniel Burman o a Pablo Trapero, el cual me enorgullece incluirlo en el festival porque es toda una eminencia en el cine argentino.

¿Está confirmada alguna presencia de actores o directores para el certamen?

Sí, de la película El camino del vino, por ejemplo, viene Charlie Arturaola, que es un brillante sommelier uruguayo y que se estrena como actor. La presentación de la película en el festival coincide con el Día Internacional del Malbec. Además, vienen los directores del documental El mundial olvidado, que se proyectó en el festival de Venecia.

¿Tienes algo planeado ya para el año que viene?

No sé aún qué películas se van a proyectar, pero estoy siguiendo muy de cerca las producciones que se están llevando a cabo en estos momentos, y sí te puedo decir que será muy distinto en cuanto a temáticas.

Tags: ARGENTINE FILM FESTIVALCineFESTIVAL DE CINE ARGENTINOpelículasSofía Serbin
ShareTweetSendSend
Miguel Ángel Mesa Báñez

Miguel Ángel Mesa Báñez

Empezó a teclear tarde relatos cortos y comentarios de películas. Después le cogió el tranquillo a la cosa, y ya en Londres- donde llegó hace dos lustros- compagina su trabajo en una compañía audiovisual con la publicación de entrevistas y críticas cinematográficas. Ha colaborado en páginas web como La Paz Mundial o Suite101. También le encanta hablar de amor, pero esto es un secreto: https://www.facebook.com/ridiculas.palabras.de.amor/ ridiculaspalabrasdeamor.com

EntradasRelacionadas

Cine

La Navidad en el cine: Películas familiares… y no tanto

24 de diciembre de 2015
Cine

Crítica de ‘Run All Night’ (2015): cuando el director es la estrella

17 de marzo de 2015
Cine

El cine en español se da cita en Battersea

13 de marzo de 2015
Actualidad

Uni-versalEXTRAS convoca un casting abierto de Extra en Londres

2 de marzo de 2015
Aprender inglés

5 películas que te ayudarán a aprender inglés británico

16 de febrero de 2015
Ocio

El Hormiguero y la estrella Will Smith vuelven a Londres para grabar una edición especial

12 de febrero de 2015

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}