El número de personas que han solicitado el crédito universal en Reino Unido se ha duplicado desde el inicio de la pandemia del Covid-19. Y es que según las cifras oficiales, este crecimiento genera preocupaciones sobre los posibles planes del Gobierno británico. Así, la decisión de si renueva o no el aumento temporal de este subsidio se podría ver perjudicada.
Datos sobre la demanda del crédito universal en Reino Unido
Implantado en marzo del año pasado, el ‘Universal Credit’ está destinado a ayudar a las familias vulnerables con bajos ingresos durante la pandemia. Boris Johnson, primer ministro del Reino Unido, decidirá en marzo sobre la renovación o no del incremento en £20 semanales (22€) del crédito universal. Una medida que en principio se prologaría hasta el 31 de marzo de este mismo año.
Las cifras del Gobierno, publicadas este martes, muestran que la cantidad de personas que reciben el beneficio social aumentó de 3 millones en marzo de 2020 a 6 millones, en enero de 2021. La crecida más considerable se produjo el pasado mes de abril cuando incrementó en un 40%. Sin embargo, el número de solicitantes no ha parado de ampliarse cada mes. Según los datos ofrecidos, en cada uno de los tres últimos meses alrededor de 90.000 personas (2% del total) se han sumado a los demandantes de esta ayuda social.
Entre las nuevas cifras se incluyen a más de 620.000 familias con niños, que representa una acentuación del 51%. Además, dos tercios de aquellas que reciben crédito universal son familias monoparentales y alrededor del 90% son mujeres.
Qué significaría la supresión del crédito universal en Reino Unido
Por otra parte, el grupo de expertos de la Resolution Foundation advertía en enero sobre el crecimiento de la pobreza en Reino Unido. En su explicación indicaba que mantener o no estos subsidios “ayudaría a definir si este será un parlamento de ‘nivelación’ de los niveles de vida o impulsor de la pobreza”. Y es que según un estudio de la asociación Fabian Society, difundido por The Guardian, unos 700.000 británicos podrían estar en riesgo de pobreza si se elimina ese incremento. Un dato que haría prescindir a los demandantes del crédito universal de una ayuda de más de 1.000 libras al año, unos 1.150 euros, por persona.
A la luz de las últimas cifras, Alistair Cromwell, director ejecutivo interino de Citizens Advice, advirtió que la pérdida del aumento de £20 «podría significar una crisis financiera», con «aumento de la deuda y las dificultades» para muchas familias que ya están luchando. Por otro lado, Maggie Bonser, asesora de Citizens Advice Rotherham, se hizo eco de sus preocupaciones y dijo: “Tenemos que informar a la gente que sus beneficios podrían reducirse. Para alguien que ya está luchando, eso es catastrófico. Simplemente no tienen margen de maniobra en su presupuesto».