miércoles, 10 de agosto, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Sonría por favor, le están grabando

Aitor De Arriba Coro por Aitor De Arriba Coro
30 de julio de 2015
en Actualidad
2

Los turistas que visitan Londres, o el Reino Unido en general, probablemente recuerden de su viaje la arquitectura,las galerías de arte o los parques. Pero quizá no se percaten de las cámaras de vigilancia, implacables ojos de cristal que habrán monitorizado sus movimientos durante la visita.

Una cámara por cada 11 habitantes

Reino Unido es el país con más cámaras de vigilancia del mundo. El coste del programa de CCTV le ha costado al contribuyente británico más de 500 millones de libras desde su inicio (no incluye el gasto en que incurren los particulares que compran este hardware, a veces subvencionado).

Hay millones instaladas en calles y negocios con el objetivo de reducir el crimen e incrementar la seguridad ciudadana. En total se estima que hay 6 millones de cámaras, o una por cada 11 habitantes, con un millón solamente en Londres.

Las autoridades suelen remarcar los éxitos de estos programas de vigilancia, el papel que cumplieron en la identificación de los responsables de del atentado de 7 de julio de 2005, durante los disturbios de Londres en 2011 o al grabar a los sospechosos del atentado en el Maratón de Boston. También se corrobora que la mayoría de la población se siente más segura si su vecindario está siendo vigilado por una cámara.

¿Disuaden las cámaras al criminal o lo desplazan?

La instalación de cámaras de vigilancia ha ido acompañada de debates sobre su idoneidad y funcionalidad. La videovigilancia se impone por ser una medida de aplicación inmediata y se expande por el technological fix  (búsqueda de soluciones tecnológicas mágicas a problemas cotidianos, la delincuencia en este caso) y los discursos acríticos creyentes en su eficacia, que a su vez derivan en altas tasas de aceptación de esta solución tecnológica. Actualmente más del 80% de los británicos encuestados está a favor de la utilización de cámaras de vigilancia en lugares públicos.

Sin embargo, policías y técnicos de las agencias de seguridad británicas han sido los primeros en poner en cuestión los efectos a largo plazo de las cámaras en el espacio público, incluso en aquellos casos en que los primeros estudios revelen una disminución inmediata de los incidentes. 

En varias declaraciones, al poco de iniciarse el sistema CCTV, el Comisario en Jefe Mick Neville argumentó  que «de los 296 casos de atraco que se registraron en un mes, solo 8 han sido resueltos con la ayuda de las cámaras».

El riesgo de una sociedad videovigilada

El uso extensivo de sistemas de videovigilancia implica, necesariamente, cierto grado de intromisión en la privacidad de las personas. El anterior gobierno de coalición entre los Tories y los Liberales, a petición del líder de estos últimos Nick Clegg, convocó una Independent Surveillance Review (ISR) en 2014 para analizar el alcance de los programas de vigilancia que hasta el momento, se habían aplicado en el Reino unido.

La investigación se inició en ese momento  debido a las acusaciones de espionaje masivo de Edwad Snowden (ex- informante de la Agencia de Seguridad Nacional), que acusó directamente a los servicios secretos norteamericanos y británicos de vigilar masiva e indiscriminadamente.

La ISR, cuyos investigadores son miembros o ex-miembros de las tres agencias de inteligencia británicas MI5, MI6 y GCHQ, fue la tercera investigación de las autoridades británicas sobre el sistema de monitorización. Durante un año se analizaron los procedimientos que permiten la vigilancia, el alcance del sistema CCTV y las posibles implicaciones perniciosas para la sociedad británica.

Las conclusiones del estudio publicado recientemente presentan una realidad preocupante: «es evidente que el marco legal que autoriza la interceptación de comunicaciones no es claro, no ha seguido el ritmo de los avances de la tecnología de las telecomunicaciones, y no sirve ni al gobierno ni al público general de manera satisfactoria. Se requiere un nuevo marco legal más amplio y claro.»

Más recientemente apuntaba Mr Porter, Comisionado de las Cámaras de Vigilancia en Reino Unido, que «el público general no se da cuenta del alcance dela monitorización en Reino Unido y carece de la comprensión suficiente para consentir lo que está sucediendo». Avisó ante el riesgo de convertirse en «una sociedad vidovigilada»; así mismo animó a ayuntamientos y negocios a publicar la información que sus cámaras están capturando.

 

 

 

ShareTweetSendSend
Aitor De Arriba Coro

Aitor De Arriba Coro

Politólogo e historiador de formación, acaba de aterrizar en Londres para dar un vuelco a su carrera e iniciar una aventura periodística escribiendo en El Ibérico sobre actualidad, economía y política.

EntradasRelacionadas

La Premier League ha empezado muy fuerte. / Leolytics.
Apuestas

Los españoles de la Premier League que apuntan al Mundial

10 de agosto de 2022
Protestas de los conductores de Uber por un salario justo y estabilidad laboral
Actualidad

Reserva tus billetes de tren y autobús a través de Uber

10 de agosto de 2022
City elizabeth
Actualidad

Un nuevo rascacielos podría unirse al skyline de Londres

10 de agosto de 2022
inversion
Apuestas

5 tendencias de inversión en la actualidad

10 de agosto de 2022
trabajar en Londres
Actualidad

Los mejores planes para hacer en Londres este fin de semana

10 de agosto de 2022
mangueras londres
Actualidad

Thames Water restringirá el uso de agua en Londres

10 de agosto de 2022

Comments 2

  1. Miguel Angel Moyà says:
    hace 7 años años

    Hola Aitor! Un fuerte abrazo! Es interesante lo que dices. No sabía que en Gran Bretaña hay tantas cámaras de vigilancia. ¡Y que el 80% lo aprueban! Aquí en España pienso que la aceptan muchos menos (no sé si hay datos sobre esto). ¿Influye quizás la religión? El catolicismo tiende al ocultamiento como método. Abrazos Ma

    Responder
  2. Andres says:
    hace 7 años años

    Holas!
    Que curioso, tantas cámaras filmando en la vía pública sin embargo tal y como informa una nota de este periódico, no pueden acabar con los ladrones arrebatadores alrededor de las estaciones del tren subterráneo (metro).
    Y el espionaje receloso de las autoridades no es novedad si has visto el film «Fast and Furious 6» donde abordan el tema =D.
    hasta luego, C-Ya!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}