La plataforma cultural inicia el próximo 14 de octubre su tercera edición
Spain NOW!, la temporada anual de cultura española en Londres, dará el pistoletazo de salida el próximo 14 de octubre y se desarrollará a lo largo de seis semanas. Este es el tercer año de andadura de Spain NOW! y, como en anteriores ocasiones, llevará a Londres una instantánea del talento creativo español más reciente con conciertos, mesas redondas, exposiciones y representaciones a lo largo y ancho de la ciudad.
La inauguración tendrá lugar el próximo 14 de octubre en la Halcyon Gallery, como parte de un proyecto colaborativo muy especial dentro de las actividades paralelas de la feria de arte contemporáneo, Frieze. La galería mostrará la obra del joven pintor español Pedro Paricio (considerado como «uno de los mejores y más frescos pintores emergentes españoles») y contará con la presencia de Suso33 (ganador del Premio Nacional de Videoarte en PhotoEspaña 2010), quien desarrollará una performance multimedia en directo.
Pero esto es sólo el principio. Las actividades de Spain NOW! se extenderán una vez más por todo Londres con exposiciones, eventos y representaciones: desde sesiones de DJ’S hasta mesas redondas. Algunos de los escenarios de los eventos de este año serán Ibérica, el Leicester Square Theatre, el Cockpit Theatre o el versátil Pop-up Space de Spain NOW! en The Gallery Soho. Arte, música, arquitectura, danza, literatura, fotografía o cocina serán algunas de las disciplinas que estarán representadas en esta edición, reflejando lo mejor (y lo más reciente) de la producción artística española de este año.
Desde el fotógrafo Juan Pérez Fajardo y sus retratos de la escena musical madrileña hasta Sr. Chinarro, personaje único del indie, a medio camino entre el surrealismo y el costumbrismo; desde Nacho Manzano, uno de los chefs que más ha dado que hablar con su cocina asturiana tradicional revisitada, a Pablo Padilla, arquitecto, artista sonoro y compositor; o la bailarina y coreógrafa Elena Córdoba quien presentará su trilogía «Anatomía poética», resultado de años de exploración para convertir el cuerpo humano en un trabajo poético.