Spainsays es un ingenioso perfil de Instagram que cuenta ya con casi 50 mil seguidores. La exitosa idea nace a raíz de una broma viral que les ha permitido contar las divertidas peculiaridades de la lengua española. Al inicio de la pandemia, dos amigos alicantinos decidieron dar vida al proyecto.
Carlos y Mike han creado Spainsays, para adaptar el viral “In Spain we don’t say…” a los modismos españoles, mostrando la diversidad léxica y cultural del país. El castellano es una lengua rica, lo suficiente como para transmitir un mismo significado con palabras totalmente distintas. Es por ello que en mayo de 2020, con un confinamiento estricto, decidieron dar un toque humorístico a las redes sociales, aportando su grano de arena.
La iniciativa contribuye al turismo
Los directores ejecutivos de la plataforma, han manifestado su a preocupación por la caída del turismo en España debido a las restricciones de movilidad. Mike ha confesado: “Personalmente me encanta viajar y descubrir nuevas culturas, tanto dentro como fuera de España, pero debido a la situación actual todo se hace más difícil, y esto supone un problema.» Carlos añadió: «La pandemia ha pausado el flujo de extranjeros; un inconveniente importante para un país en el que el turismo es el sector que más riqueza aporta a la economía. Por ello, el futuro del turismo nacional está en nuestras manos. De momento, debemos viajar por España y así ayudar a nuestro sector económico más importante”.
En una época en la que el turismo está siendo tan castigado, Spainsays llega para atraer nuevos turistas anglosajones. En tan sólo un par de meses, la marca se ha convertido en un referente del mundo digital con millones impresiones. Por un lado, ciudadanos de todo el mundo satisfacen su deseo de conocer la cultura española un poco más. Por otro lado, muchos usuarios españoles se percatan de las particularidades disfrutando así de sus propias expresiones. «El secreto es hacer que los usuarios se identifiquen con las frases y la sientan como suyas”, comenta Mike. Carlos declara su objetivo, añadiendo que “sólo con que logremos mejorar el ánimo de alguien y sacar alguna sonrisa, nosotros estaremos satisfechos”.
Spainsays: La clave está en los dichos españoles
Las frases de las publicaciones tienen una estructura marcada. Comienza con un «In Spain we don’t say…» seguido de una frase en inglés, para después traducirla con»we say…» y una frase coloquial y divertida en castellano. La frase termina con «…and I think that’s beautiful», para alabar lo hermosa y particular que resulta la lengua coloquial española. El contraste y la forma en que los españoles tienen de expresarse ha resultado muy gracioso y entretenido para los seguidores de la cuenta, que cada día son más.
De esta forma, un usuario británico ha podido descubrir que un “I can’t believe it” es nuestro dicho popular “Pa’ mear y no echar gota”, o que un simple “So” se convierte el actual y tan usado “En plan”. Y así, muchas frases hechas y expresiones nuestras las que suman en su parrilla. Carlos y Mike afirman: “La personalidad de cada región es lo que da vida a Spainsays. Cuando vemos al conjunto del territorio compenetrarse e identificarse con las frases, es lo que suma valor al proyecto. La gracia del sur con la templanza del norte; el sol y playa del Mediterráneo con las montañas de los Pirineos y los Picos de Europa; la chulería madrileña con la ternura de la lengua gallega… Que todo eso sea capaz de identificarnos como país es lo que nos hace tan grandes”.