domingo, 29 de enero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Stephen Hawking abre los Juegos Paralímpicos en una colorida ceremonia de inauguración

Redacción por Redacción
30 de agosto de 2012
en Actualidad
0

Londres dio este miércoles la bienvenida a las 166 delegaciones nacionales que participarán desde este jueves en los Juegos Paralímpicos con una vistosa ceremonia de inauguración de luz, color y sonido que se prolongó durante tres horas y media y que estuvo presenciada por los cerca de 80.000 espectadores que abarrotaron el Estadio Olímpico.

La ceremonia fue presidida por la reina Isabel II de Inglaterra, al igual que en la de los Juegos Olímpicos. La monarca británica entró al palco de autoridades acompañada del presidente del Comité Paralímpico Internacional, Phil Craven.

También presenciaron el espectáculo la infanta Elena; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente y el director general del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal y David Villaverde, respectivamente; el embajador de España en el Reino Unido, Federico Trillo; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella; el presidente del Comité Olímpico Español (COE) y de Madrid 2020, Alejandro Blanco, y el presidente del Comité Paralímpico Español, Miguel Carballeda.

El alcalde de Londres, Boris Johnson; el príncipe Eduardo y su mujer, Sophie Rhys-Jones; los príncipes de Gales, Guillermo y Kate, y el presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Jacques Rogge, fueron otras autoridades que se dejaron ver en el estadio londinense.

Liderada por la abanderada, Teresa Perales, la delegación española desfiló en el 140º lugar, con pelucas de colores y grandes gafas en algunos deportistas y una gran bandera nacional portada por los jugadores de la selección de fútbol sala para ciegos como principales aspectos llamativos. España aporta uno de los equipos más numerosos de los Juegos Paralímpicos, con 228 personas, 142 de ellas deportistas (127 con discapacidad y 15 de apoyo).

Antes del desfile de los equipos nacionales, el espectáculo comenzó con la aparición en el escenario principal del físico Stephen Hawking, que, con algunas de sus frases más conocidas en defensa de la ciencia y del conocimiento reflejadas en las pantallas del Estadio Olímpico, hizo de guía de una ceremonia basada en la defensa de la razón, la ciencia y los derechos. El científico británico volvió a aparecer varias veces más durante el acto.

Esta alabanza del conocimiento y su poder de transformar las percepciones del mundo quedó reflejada en Miranda, personaje de la obra «La tempestad», de William Shakespeare, y que fue representada por una joven en silla de ruedas que empezó en actitud curiosa con la creación del universo y acabó encontrando su camino en la vida.

El hilo argumental de ceremonia comenzó con el «big Bang», prosiguió con una biblioteca gigante, la manzana de Isaac Newton y alusiones al movimiento intelectual, filosófico, cultural y social que representó la Ilustración en el siglo XVIII, y concluyó en el Londres actual.

Encendido del pebetero
El espectáculo, que contó con la participación de 73 artistas con discapacidad y unos 3.250 voluntarios procedentes de todo el mundo, de entre 10 y 80 años, incluyó el traslado de la bandera paralímpica por ocho jugadores de la selección británica junior de baloncesto en silla de ruedas, el juramento de una deportista, un juez y un entrenador en defensa de la deportividad e igualdad durante la competición.

El presidente del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Londres 2012, Sebastian Coe, afirmó que este evento será «un hito para las personas con discapacidad de todo el mundo». «Queremos que los deportistas y todos los que participen en estos Juegos inspiren a los jóvenes con y sin discapacidad de todos los orígenes a tener las mismas oportunidades de desarrollar su potencial», comentó.

Por su parte, Phil Craven señaló que los Juegos Paralímpicos «regresan a su hogar espiritual, el país donde todo empezó hace tan sólo 64 años». «Es una celebración de la evolución del espíritu humano, una celebración para que los sueños se hagan realidad», apostilló.

En los instantes finales, apareció la llama paralímpica en una antorcha que portaba Joe Townsed, militar aspirante a triatleta paralímpico que descendió en tirolina desde lo alto de la cercana torre ArcelorMittal Orbit hasta el Estadio Olímpico.

El fuego pasó después al futbolista ciego David Clarke y la última relevista fue Margaret Maughan, la primera campeona paralímpica de la historia (en Roma’60), que encendió una llamarada diminuta en uno de los pétalos de cobre del mismo pebetero de los Juegos Olímpicos, hasta que la llama encendió el resto de pétalos, los cuales emergieron suavemente hacia el cielo hasta convertirse en una única llama.

Fuente: Servimedia

El equipo paralímpico español durante el desfile de la ceremonia de inauguración.
Tags: Ceremonia inauguración paralímpicosLondres 2012
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

Ocio

Vuelve el Londres paraolímpico con el Festival de la Libertad

26 de agosto de 2014
Actualidad

La piscina de los Juegos de Londres 2012 abre sus puertas al público

27 de febrero de 2014
Actualidad

Los ministros Mato y Wert reciben a los 240 paralímpicos españoles

12 de septiembre de 2012
Actualidad

Coldplay deleita en la Ceremonia de Clausura de los Juegos Paralímpicos de Londres 2012

10 de septiembre de 2012
Actualidad

España se despide de Londres 2012 con 42 medallas

9 de septiembre de 2012
Actualidad

‘La verdadera integración se dará cuando se organicen los Juegos Olímpicos y Paralímpicos a la vez. Eso sería un sueño’/José Bravo Fernández, Fisioterapeuta

7 de septiembre de 2012

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Vuela con Ria
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}