Portada | David Cameron

David Cameron

El “neverendum” de Escocia

Comparación del proceso independentista de Quebec en el año 1995 con el actual proceso independentista de Escocia destacando sus similitudes.

Escocia decide seguir siendo british

La democracia triunfó. Ayer millones de escoceses decidieron pacíficamente el futuro de su país. Después de una noche intensa de recuento, el NO se impuso con un 55,3 por ciento ante el 44,7 por ciento del SÍ. La diferencia entre las dos opciones ha sido de más de 370.000 votos.

Londres decreta el nivel de alerta severa por amenaza terrorista

El Primer Ministro británico, David Cameron, anunció el pasado viernes que el Gobierno ha aumentado el nivel de alerta por ataque terrorista de sustancial a severo ante la amenaza que el Estado Islámico (EI) ha lanzado sobre el Reino Unido. Durante el lunes, Cameron ofrecerá las explicaciones pertinentes en el Parlamento sobre la importante decisión que ha tomado su ejecutivo, que persigue, principalmente, dificultar los viajes de ciudadanos británicos a Irak y Siria. El Servicio de Inteligencia calcula que hay hasta 500 milicianos del EI que tienen nacionalidad británica. Para evitar que puedan preparar un atentado en tierras inglesas, el Primer MInistro pretende conseguir una mayor flexibilidad para confiscar pasaportes.

Los 10 hombres más viriles según los británicos

Los británicos han escogido a las celebridades masculinas más viriles de su país. El primer puesto lo ocupa el actor Jason Statham, de 47 años. Ha interpretado películas taquilleras como la trilogía de ‘Transporter’, ‘Los Mercenarios’ y ‘Fast and furious’. Suele desempeñar papeles de hombre duro en films de acción. Por ese motivo, es visto por los británicos como el famoso más viril de todos. Lo mismo debe pensar su novio, el ángel de Victoria Secret, Rosie Huntington-Whitele.

Cameron endurece su política migratoria

Nuevas medidas restrictivas para la inmigración en el Reino Unido. El Primer Ministro británico, David Cameron, sigue en la senda que dibujó hace meses cuando fueron aprobadas las primeras reformas sobre política migratoria. Todas estas reformas responden al cambio de tendencia en este tipo de asuntos políticos que se está produciendo en el Reino Unido durante los últimos años, que llevó al partido de ultraderecha UKIP a consolidarse como la primera fuerza política del país en las últimas elecciones europeas.

Reino Unido mantiene la venta de armamento a Rusia

El Comité de Control de Exportación de Armas de la Cámara de los Comunes ha denunciado que el Reino Unido continua exportando armamento a Rusia pese al temor de que Moscú facilite apoyo logístico a los rebeldes pro-rusos en Ucrania. David Cameron fue uno de los líderes más firmes en su condena a Rusia, llegando a presionar en el seno de la Unión Europea para que se suspendiera cualquier venta de material militar

Scroll al inicio