¿Puede Twitter producir psicosis?
Consolidada la era de internet, hoy en día nos encontramos en la era de las redes sociales. La comunicación online en masa es un negocio evidente, sólo hay que fijarse en la magnitud de Facebook y Twitter, una actividad plenamente integrada en nuestro día a día, y también un foco de estudios científicos y sociológicos.
La última investigación la ha publicado la Nervous and Mental Disease, que ha estudiado el caso de una mujer de 31 años, sin problemas clínicos aparentes,manifestó estrés, paranoias e ideas suicidas a raíz de una serie de mensajes en Twitter que según manifestó ella misma, podían tener un significado simbólico. Tras meses siendo usuaria de Twitter, la paciente empezó a observar los mensajes en el mundo real, llegando a crear un paralelismo entre su vida y la red social.