La compañía Bots & Barrals organiza en mayo el primer festival de teatro catalán que incluye El veneno del teatro y Contra la democracia.
La compañía Bots & Barrals, formada por la directora artística Sílvia Ayguadé, el productor Miquel Valls y la coreógrafa Iera Delp están a punto de estrenar su primer proyecto escénico en el Arcola Theatre, una de las salas más importantes del Off West End. Entre el 15 y el 25 de mayo se podrán ver los montajes de The Audition (El veneno del teatro), de Rodolf Sirera y Against Democracy (Contra la democracia), de Esteve Soler. El productor destaca que «se trata de la primera vez que dos obras de autores catalanes comparten cartel durante 10 noches en un teatro comercial de Londres».
Aparte de este programa doble, se han organizado una serie de actividades paralelas gratuitas que cuentan con la presencia de los autores, los traductores y académicos del Anglo-Catalan Society. La idea es hacer un pequeño festival de teatro catalán en inglés para que la gente conozca nuevos autores y se enganche al gran momento que vive la dramaturgia catalana.
Sobre las obras, la primera es todo un clásico. Escrita en 1978, El veneno del teatro se ha representado en muchas ocasiones por toda España. En 1988 se montó la primera versión inglesa, también en Londres, en el teatro The Gate de Notting Hill. Contra la democracia (estrenada en 2011) es la tercera parte de una trilogía (Contra el progreso, Contra el amor, Contra la democracia), de uno de los autores más internacionales de la nueva dramaturgia catalana. La obra de Esteve Soler se ha traducido a 10 lenguas y más de cuarenta directores europeos se han interesado por sus textos. Sílvia Ayguadé, la directora de los montajes piensa que «ambas obras pueden funcionar muy bien en un programa doble, puesto que aparte de ser dos textos muy distintos en su forma y contenido, en los dos casos hay una reflexión sobre el poder, la manipulación y el hecho teatral».
Entre las actividades paralelas, destaca la lectura dramatizada que tendrá lugar el sábado 18 de mayo de Après moi, lé deluge, de Lluïsa Cunillé, muy probablemente la escritora dramática catalana más influyente y misteriosa de las últimas décadas. Anthony Biggs, el director artístico del Jermyn Street Theatre, será el responsable de dirigir esta pieza. El lunes 20 de mayo habrá dos charlas antes de las funciones de Lourdes Orozco (Universidad de Leeds) y Montserrat Roser (Universidad de Kent), ambas profesoras de teoría teatral. Finalmente, durante los días 17 y 23 de mayo, los espectadores podrán charlar con los autores Esteve Soler y Rodolf Sirera que acudirán al estreno de sus obras.
Para realizar este proyecto Bots & Barrals ha reunido a un equipo artístico en el que también está presente Jordi Pérez (diseñador de luces), Raúl Zarcore (técnico de sonido) e Inma Martínez (vestuario). El resto del equipo lo completan ocho ingleses, entre actores y equipo técnico. Las entradas ya están a la venta en la página del teatro.