Los ancianos son proclives a superar los límites de velocidad conduciendo.Un equipo de la Universidad de Newcastle, al norte de Inglaterra, está desarrollando una tecnología que ayudará a las personas mayores a seguir conduciendo. El denominado Granny-Nay (navegador-abuelita) es uno de los aparatos que forma parte de este «Transporte Inteligente». Con el dispositivo, los ancianos podrán identificar la ruta más segura fácilmente. Esta podría ser aquella que evite que den giros a la izquierda, para así evitar tener que calcular la velocidad del tráfico que llega en sentido contrario.
Otro de los inventos es el vehículo eléctrico denominado DriveLAB. El auto viene con instrumentos de navegación, sistemas de visión nocturna y controladores inteligentes de velocidad. El vehículo puede incluso medir los niveles de estrés del conductor, así como su concentración y sus hábitos de manejo. Hasta ahora, unas 20 personas que se encuentran en la franja de edad de los 80 años han conducido el coche por las calles.
«Para mucha gente mayor, particularmente los que viven en zonas rurales, manejar es esencial para mantener la independencia. Les da la libertad de seguir sus rutinas sin depender de otros(…)La gente basa su vida entera alrededor del manejo del auto, teniendo movilidad. Pero todos tenemos que aceptar que a medida que envejecemos nuestras reacciones se hacen mas lentas», explicaba el profesor Phil Blythe, a la cabeza del proyecto.
Otro de los investigadores que realizó el estudio en ancianos admitía que se encontraron con algunas sorpresas, tales como la velocidad con la que conducían las personas mayores. «Muchos de nosotros esperaríamos que los conductores mayores siempre vayan mas lento que todos los demás, pero sorprendentemente encontramos que en zonas con límite de velocidad de 45 km/h tenían dificultad de mantener una velocidad constante y por tanto eran mas proclives a superar el límite y ser multados», comentaba la experta, Amy Guo.
Otro de los puntos que está tratando el equipo a la cabeza de la iniciativa es el de desplegar información en el parabrisas, en vez de en el panel de control normal, así los conductores no tendrían que apartar la vista del camino.