Un residente en Londres disfruta de la conexión gratuita a internet.El operador de telefonía móvil británico O2, filial de la española Telefónica, lanzó el pasado mes de julio un servicio que ofrece conexión gratuita a Internet a millones de residentes y visitantes de Londres. Telefónica activa de esta manera la red WIFI gratuita más grande de Europa. Leicester Square, Piccadilly Circus o Exhibition Road, son algunas de las siete áreas y calles comerciales, en las que tanto visitantes como residentes de la capital británica pueden beneficiarse de este acuerdo histórico entre el Ayuntamiento de Westminster, el Royal Borough of Kensington & Chelsea y el proveedor de comunicaciones O2.
Según informa la empresa Telefónica, millones de personas pueden disfrutar de este sistema rápido y fiable -registrándose en o2wifi.co.uk-, tras la activación de los primeros hotpots instalados por O2 en infraestructuras públicas, como cabinas y postes de las zonas más concurridas de Londres. Desde O2 WIFI, a pesar de no clarificar la velocidad concreta a la que funciona la red, se explica que siempre será superior -hasta 10 veces-, a la velocidad habitual del 3G. La red instalada permite utilizar cualquier servicio, incluso el streaming y la VoIP. La única limitación que existe es el uso de 10GB mensuales por usuario.
Ante la activación de la red Wifi más grande de Europa, el alcalde de Londres, Boris Johnson, señaló que «con la llegada de miles de personas a la ciudad, con motivo de los Juegos Olímpicos, queremos asegurarnos que mostramos la capital como la mejor ciudad del mundo para trabajar y visitar». Johnson indicó que la activación del Wifi gratuito «ayuda a mantener nuestra reputación como uno de los lugares más populares y considerado un punto de referencia turístico».
El director general de O2 Wifi, Gavin Francos, manifestó que en la compañía «están orgullosos» de este servicio sin costes que se puso en marcha hace quince meses. «En ese tiempo hemos transformado el mercado Wifi con el uso de la innovación de nuevas ideas», aseveró.