El Presidente Ejecutivo de Telefónica, César Alierta. / Foto: Telefónica.El grupo reducirá a Europa y Latinoamérica las divisiones geográficas de la compañía y creará una nueva unidad digital que se gestionará desde la capital británica
El grupo Telefónica aprobó ayer su remodelación más importante desde que César Alierta llegó a la presidencia en julio de 2000. La compañía que hasta ahora estaba estructurada en tres grandes unidades geográficas (España, Latinoamérica y Europa), va a reducir estas divisiones a Europa, en la que se integrará también el mercado español, y Latinoamérica.
Además, Telefónica creará una nueva unidad, centrada en el mercado digital con sede en Londres, que llevará a la creación de 2.500 nuevos puestos de trabajo.
Asimismo, la unidad digital de Telefónica será responsable de desarrollar, entre otros, los negocios de vídeo y entretenimiento, publicidad, salud, servicios financieros y M2M, y dirigirá su actividad tanto a empresas como a los consumidores finales. «Su misión consistirá en afianzar el papel de Telefónica en el mundo digital y aprovechar todas las oportunidades de crecimiento de este entorno», explica la operadora en un comunicado.