Portada | Escaparate | Tecnología | Telefónica lanza ‘Wallet’, una aplicación para pagar a través del móvil

Telefónica lanza ‘Wallet’, una aplicación para pagar a través del móvil

El sistema de pago por móvil cuenta con el apoyo de Visa, Tesco, Debenhams o Sainsbury’s, entre otros, y supondrá unos 4.500 millones de libras en un año

Las grandes operadoras de telecomunicaciones llevan años investigando sistemas capaces de facilitar el pago de las compras a través del móvil, mientras que ya existen otras alternativas a la tarjeta o el cash, con algunos casos de éxito como el de Barclays o PayPal.

Con la nueva aplicación de O2 se hace realidad la gestión de la «cartera digital» a través del móvil con sólo introducir un PIN, facilitando las gestiones diarias y agilizando por ejemplo las transferencias de hasta 500 libras, «la transferencia de dinero es tan rápida y sencilla como mandar un mensaje de texto», según señala la compañía. Los usuarios también podrán utilizar la cámara de móvil para escanear el código de barras de un producto y comprobar online si puede encontrarse más barato y en qué establecimientos puede adquirirse.

Entre otras opciones que ofrece esta aplicación se encuentra O2 Money Visa Account Card, que permite retirar dinero de los cajeros o comprar por internet. El sistema cuenta con la tecnología Near Field Technology (NFC), que permite por ejemplo realizar «pagos sin contacto» -es decir, sin pasar por un lector- para comprar abonos para el transporte público.

La nueva aplicación de O2 es compatible con casi todos los smartphones y iPads del mercado y su descarga es gratuita.

El pago por móvil en el Reino Unido

La compañía, en cualquier caso, quiere sacar partido del uso, cada vez mayor, que los clientes hacen del móvil. O2 recordó las estimaciones de la consultora TNS Mobile Life, que señalan que la proporción de gente que utiliza la banca a través del móvil aumentó de un 9,7% en 2010 al 20,4% en 2011.

La firma señaló también que las compras a través de los dispositivos móviles en Reino Unido van a aumentar en un 53% en los próximos 12 meses, superando los 4.500 millones de libras, «los británicos serán los mayores compradores a través del móvil de todo el Viejo Continente».

Telefónica aún no tiene establecido un calendario para desplegar su sistema al resto de países donde opera pero ha comunicado su intención de seguir desarrollando nuevas iniciativas en este ámbito.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio