Ayer jueves se confirmaba el tercer caso de coronavirus en Reino Unido. A los dos primeros contagiados de la semana pasada, se suma este tercero. Según los servicios médicos de Reino Unido, el contagio no se habría producido en tierras británicas. A pesar de no haber contraído el virus en Reino Unido, se le ha diagnosticado en Brighton. Aparentemente el hombre de mediana edad acudía a un centro de urgencias de la ciudad del sur de Inglaterra. Allí daba positivo en coronavirus y se le trasladaba al hospital St Thomas’ de Londres. Este hospital cuenta con una unidad especializada en enfermedades infecciosas.
A third person in the United Kingdom has tested positive for coronavirus, England’s chief medical officer says https://t.co/F5cJGHdFBN pic.twitter.com/WceBqq1znE
— Reuters UK (@ReutersUK) February 6, 2020
Según el profesor Chris Witty, asesor médico del gobierno británico el paciente no fue contagiado tampoco en China, lugar de origen del coronavirus. Aparentemente lo habría hecho en Singapur. El gobierno británico baraja añadir Singapur a la lista de países asiáticos a los que aconsejan no viajar, como: Hong Kong, Japón, Taiwán, Malasia, Corea del Sur, Macao, y la propia China.
Se recomienda ir al médico si existen síntomas y se ha viajado a Asia
Una nueva recomendación por parte del gobierno, insta a la población que haya viajado a Reino Unido desde Asia en los últimos 14 días a visitar los servicios médicos. Aunque los síntomas sean débiles, se recomienda acudir al NHS (National Health Service), servicio médico público de Reino Unido. El profesor Witty asegura que el NHS está muy bien equipado para este tipo de casos, y que está trabajando para identificar cualquier contacto que el paciente haya podido tener.
Los datos oficiales de la Comisión Nacional de Sanidad de China confirman un total de 31.515 personas infectadas por este virus en el mundo y 638 fallecidas, por el momento. De estas cifras 31.200 de los infectados son en China, y sólo ha habido dos muertes fuera de territorio chino: en Filipinas y Hong Kong.
China confirma la muerte del doctor que alertó sobre el coronavirus
El gobierno chino confirmó ayer tras varias horas de información confusa la muerte del doctor Li Wenliang. Este oftalmólogo fue la primera persona en alertar a la población sobre una nueva enfermedad contagiosa. Lo hizo a través de un chat privado el 30 de diciembre. Unos pocos días después, recibía la visita de unos funcionarios que le comunicaban que estaba acusado de ‘promover rumores falsos’. Fue obligado a firmar una carta en la que se retractaba, para no alarmar a la población.
#LiWenliang, a #Chinese doctor, tried to warn others about #CoronavirusOutbreak. The Chinese govt tried to censor him.
He went back to work anyway & ended up catching #CorononaVirus.
Now, he has died from #Corona. Chinese censorship kills, literally.pic.twitter.com/3BeA8d21OA
— Steve Hanke (@steve_hanke) February 6, 2020
Ayer moría este doctor en Wuhan, tras informaciones contradictorias sobre su estado de salud. El gobierno trató de ocultar su muerte, hasta que le información terminó filtrándose. Esto ha causado un gran revuelo en la población china, ya que creen que el gobierno está tratando de ocultar informaciones sobre este virus.