domingo, 3 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Actualidad

Tesoros históricos españoles

Redacción por Redacción
1 de mayo de 2012
en Actualidad
0

El Imperial War Museum alberga una colección de 2611 fotografías inéditas de la Guerra Civil Española y un archivo sonoro del bando republicano donado por antiguos miembros las Brigadas Internacionales Inglesas

El Museo Imperial de la Guerra de Londres abarca los conflictos en los que estuvo implicada Gran Bretaña desde la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad.

Juan Negrin, Primer Ministro Socialista de la República Española. / Imperial War Museum.

Entre inmensos tanques, avionetas y elementos de artillería, una minúscula biblioteca (inadvertida por turistas y visitantes) es el corazón de esta institución. Un ente impulsor que muestra de forma digital los efectos sociales de las guerras del siglo XX y su impacto en la vida de aquellos que la sufrieron. Entre sus archivos, un pequeño tesoro de la memoria histórica de nuestro país: una colección de 2611 fotografías que enmarcan los antecedentes en los que España estaba sumergida antes que el proceso bélico estallara, el desarrollo de la contienda desde el testimonio visual y sonoro de las Brigadas Internacionales inglesas y un acercamiento final a sus consecuencias.

Alan Wakefield, director de la sección fotográfica del Imperial War Museum, recibe a El Ibérico en exclusiva en el archivo físico real ubicado en el edificio anexo, conocido como All Saints y ubicado en la calle Austral. Durante el encuentro Wakefield explicó que «estas colecciones fueron legadas al museo a través de donaciones privadas y que «bajo el título España antes de la Primera Guerra Mundial 1890-1914 englobamos las instantáneas de los muertos y heridos en Madrid tras la detonación de la bomba terrorista para asesinar al rey Alfonso XIII y su esposa, la princesa alemana Victoria Eugenia tras su boda en la capital en Mayo del 1906″. Según el director del archivo fotográfico «estos documentos evidencian la situación en la que estaba sumido vuestro país cuando se inició el conflicto europeo. España era un país económicamente atrasado, internacionalmente aislado y moralmente destrozado tras la guerra de 1898».

Por orden cronológico, Wakefield nos enseña el grupo de imágenes de La Guerra Civil Española 1936-1939, La misión médica británica a España. La joya de la corona de este fondo tiene nombre de autor: Vera Elkan, una enfermera británica, fotógrafa amateur. Desde el frente de Teruel, esta aficionada realizó el documental International Brigade de un alto valor histórico al recoger escenas desde diferentes bases y cuarteles de las Brigadas Internacionales, cuyas tomas eran tan cercanas y espontáneas que reflejaban con gran autenticidad lo que allí sucedía. Su colección está compuesta por 207 fotografías con el título: La brigada Internacional durante la Guerra Civil Española. Diciembre 1936 – Enero 1937.

Voluntariado

«Las Brigadas Internacionales –continúa Wakefield- fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros de 54 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la II República. En respuesta a la celebración del 40 aniversario de la Federación de las Brigadas Internacionales el archivo sonoro del Imperial War Museum comenzó además un proyecto de historia oral sobre la Guerra Civil Española».

Este proyecto se conoce como The Spanish Civil War Sound Collection y está constituida por entrevistas de ciudadanos británicos que sirvieron en las Brigadas Internacionales. Entre ellos, se encuentran grabaciones de los trabajadores españoles de primeros auxilios, y voluntarios que no eran británicos, como soldados españoles, civiles y refugiados patrios. Por el contrario, sólo un bando está reflejado en él: la colección contiene escasas entrevistas con soldados que lucharon en el lado nacionalista de Franco.

«Finalmente, cierra este archivo el conjunto titulado La Marina Real Británica después de la Segunda Guerra Mundial«, concluye el director del archivo fotográfico. Wakefield explica que «The Royal Navy es la rama de guerra naval en servicio más antigua de las Fuerzas Armadas británicas. Sus navíos estuvieron anclados en el puerto de La Coruña tras la caída de Hitler».

Antropólogos, escritores o estudiantes de posgrado son los usuarios activos de este archivo. Sin embargo, la entrada a este fascinante museo de la guerra así como a sus archivos tanto digitales como físicos es gratuita y abierta para todo tipo de público. Merece la pena sólo por disfrutar de primera mano de estos tesoros históricos españoles escondidos en las entrañas del Imperial War Museum.

Para solicitar cualquiera de los archivos digitales sólo hay que rellenar un impreso en la biblioteca del Imperial. Por su parte, el Archivo físico está abierto tres días a la semana: Lunes, Miércoles y Viernes de 10 de la mañana a 5 de la tarde. Es necesario reservar una cita en el número 02074165333 o mandando un email a photoadmin@iwm.org.uk.

ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

ómicron BA.2 Reino Unido
Actualidad

Ómicron: los secretos de las nuevas subvariantes BA.4 y BA.5

2 de julio de 2022
Tren Eurostar refugiados ucranianos
Actualidad

Eurostar aumenta los servicios de tren entre Londres y Ámsterdam

2 de julio de 2022
EasyJet pasajero discapacitado
Actualidad

EasyJet: ¿Cuándo son las huelgas y por qué afectarán a mi vuelo?

1 de julio de 2022
Nobel candidato diputado
Actualidad

Este es el multimillonario británico que «moriría» por su amigo Putin

1 de julio de 2022
Estudiar en una Universidad de Londres. Por Myroslava Malovana / Shutterstock.com.
Actualidad

Todo que necesitas saber para estudiar en el Reino Unido

1 de julio de 2022
tfl
Actualidad

El escándalo de los 600 ‘jefazos’ de TfL y sus sueldos desorbitados

30 de junio de 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}