viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

The dark stone: teatro español de la mano de Alberto Conejero

Sara Ballesteros por Sara Ballesteros
30 de agosto de 2017
en Cultura, Teatro
0

El teatro Cervantes de Londres abre su temporada este otoño con La piedra oscura, del galardonado dramaturgo español Alberto Conejero. Tras el éxito cosechado el pasado mes de junio con la puesta en escena del actor y director peruano Sergio Maggiolo, con Jaime Menéndez (Bodas de Sangre) y Santiago del Fosco (Otelo) como protagonistas, The dark stone (La piedra oscura) vuelve al Cervantes theatre por tan sólo diez días. Desde hoy 30 de agosto y hasta el 9 de septiembre se podrá disfrutar de la pieza de Conejero en lengua inglesa, en una coproducción de Stockwell Castle Productions y The Spanish Theatre Company.

Cartel de The Dark Stone | Sitio web del Teatro Cervantes

The dark stone recupera la figura de Rafael Rodríguez Rapún, estudiante de Ingeniería de Minas y Derecho, secretario de la compañía teatral La Barraca y compañero de Federico García Lorca en los últimos de su vida. Y, aunque Rodríguez Rapún murió desangrado en un hospital de Santander tras resultar herido en un ataque aéreo del Bando Nacional en Bárcena de Pie de Concha (Cantabria) en agosto de 1937, Conejero se permite la licencia literaria y ficciona el destino trágico del amante de Federico, si bien sitúa la acción dramática en el mismo espacio geográfico. En aquel lugar aguarda el sentenciado Rafael su muerte, bajo la custodia de Sebastián, un joven y atormentado soldado.

Sebastián (Santiago del Fosco), armado con un fusil, acata órdenes y se resiste a escuchar al prisionero. Un dolido e insistente Rafael (Jaime Menéndez) le hace partícipe de sus confesiones, induciendo a la humanización del soldado, a la empatía de su oponente y a la confesión personal de su dolor y su angustia. Una conversación transformadora la de estos dos personajes entre los muros de la habitación de un Hospital Militar con profundo olor a salitre. Es el diálogo de la diferencia, el de las ideas opuestas, de las posiciones distantes, el de un posible entendimiento; un intento por entender lo que nos hace humanos. El relato poético que nos ofrece Conejero invita a la redención y al encuentro, pero también nos trae la ausencia de García Lorca asesinado en el barranco de Víznar (Granada), y la de esas cien mil personas asesinadas en las cunetas de nuestro país durante la Guerra Civil.

Esta pieza, sin embargo, no es una pieza sobre la guerra, aunque se mencione, y aunque el contexto histórico sea el de la Guerra Civil española. Una propuesta minimalista que da protagonismo a la palabra; construyendo un elocuente diálogo sobre la diferencia, el amor, la memoria, el presente y, sin duda, el futuro.

Conejero quiso profundizar con esta pieza en la vida de Rafael Rodríguez Rapún, uno de los amantes más importantes del poeta granadino, pero de quien no se ha dicho y/o escrito demasiado. Recupera su memoria para que no nos olvidemos de aquellos Rafaeles y Sebastianes que dio la Historia; dándonos la oportunidad de encontrar al otro en nosotros mismos. Como dice el personaje de Rafael al final de la pieza: “Nadie puede desaparecer del todo, ¿no?”, porque “vivimos en cuanto nos recuerdan, en cuanto hemos sido alguien para otra persona”, afirma Conejero.

La piedra oscura cosechó numerosos éxitos en España cuando el director argentino Pablo Messiez hizo su versión para el CDN (Centro Dramático Nacional) en la temporada 2014-2015, junto a los actores Daniel Grao y Nacho Sánchez. Versión que llegaría a Londres con el Festival de Teatro Español. El texto contará también con su versión cinematográfica bajo la dirección de Fernández González Molina (Fuga de cerebros/Palmeras en la Nieve).

Una pieza cuya actualidad no tiene discusión y que en esta ocasión viene acompañada de la música de Lucía Espín y Javier “Peke” Rodríguez y el diseño de vestuario de Miguel Ángel Milán. Una muy recomendable propuesta que podrá disfrutarse en el Cervantes Theatre (Union St. SE1 0LR) del 30 de agosto al 9 de septiembre.

ShareTweetSendSend
Sara Ballesteros

Sara Ballesteros

Sara Ballesteros es actriz, pero también licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, con un Máster en Artes Escénicas. Ha desarrollado su actividad profesional en ambos campos tanto en España como aquí en Reino Unido. Colabora con El Ibérico "por amor al arte", al de las noticias y al dramático, por eso que sus artículos siempre tengan que ver con las tablas. Dos pasiones unidas en una sola voz. Más info.: http://www.saraballesteros.net/

EntradasRelacionadas

La reina Isabel II junto a Felipe de Edimburgo./De Lorna Roberts. Shutterstock.com
Actualidad

El hombre que quería matar a Isabel II con una ballesta

3 de febrero de 2023
cabinas londres london eye
Curiosidades

El nuevo uso de las famosas cabinas telefónicas rojas de Londres

3 de febrero de 2023
nieve londres
Actualidad

Este es el día de febrero que podría nevar en Londres

3 de febrero de 2023
Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}