El pasado mes de diciembre, el diario británico The Guardian dedicaba un artículo a los nuevos proyectos del afamado chef español Ferran Adrià, tras el cierre al público de su restaurante elBulli en 2011.
Según las declaraciones del propio chef, » elBulli nunca cerró, sino que dejó de dar comidas», ya que usando sus instalaciones, los experimentos y recetas allí creados, el equipo que lidera Adrià ha estado trabajando en diversos proyectos como «El Bulli 1846», «El Bulli DNA» o la «BulliPedia».
El primero de ellos será una exposición de las 1846 recetas creadas en los fogones del famoso restaurante que pretende alcanar la cifra de 200.000 visitantes al año. El segundo, un laboratorio gastronómico diseñado por el arquitecto catalán Enric Ruiz-Geli que constará de oficinas y salas de exposiciones. Por último, el proyecto más ambicioso de todos es la BulliPedia, una enciclopedia completa de los alimentos, algo así como una taxonomía de todos los productos gastronómicos.
Ferran Adría, que estuvo unos días en Londres para presentar la exposición elBulli: Ferran Adrià and The Art of Food, explicó a El Ibérico de la necesidad de catalogar los nuevos términos de la alta cocina: Son palabras que para la gente normal son demasiado complejas. Creo que la «BulliPedia» ofrecerá información clara y objetiva, no manipulada».