Portada | Actualidad | The Independent dice adiós a su edición impresa

The Independent dice adiós a su edición impresa

«Stop Press»: así puso fin a la tinta y el papel el diario The Independent en su última portada este pasado sábado 26 de marzo.

Aquellas palabras, plasmadas sobre fondo blanco en el que ha pasado a ser el último ejemplar en papel de la historia del diario británico, despedían treinta años de ejercicio incesante en la historia de la prensa nacional. La versión en papel del más joven de todos los diarios británicos de tirada nacional sólo quedará vigente en la memoria de sus lectores, quienes, a partir de ahora, podrán disfrutarle únicamente en versión digital.

La muerte del papel frente a la nueva demanda de mercado

“El periodismo ha cambiado más allá de lo reconocible a lo largo de la historia de este diario», escribía en su última edición Evgeny Lebedev, propietario del periódico. Asimismo, y tal y como explicaba él mismo, el diario se ha visto obligado a adaptarse al cambio de modelo de difusión, así como a someterse a la demanda de las nuevas tecnologías.

Con un registro de 56000 ejemplares impresos vendidos en el último año (una cifra algo alejada de los más de 400.000 que lograba a los cuatro años de su fundación), unas pérdidas de alrededor de 25 millones de libras por año, y con casi medio millón de lectores en línea, las necesidades de adaptarse al nuevo modelo de mercado se han vuelto ineludibles. A partir de ahora, el diario se enfrenta a las nuevas expectativas de mercado y promete grandes inversiones en sus productos digitales.

El nacimiento de The Independent

Tres décadas han pasado desde que se fundó en plena Guerra Fría en el año 1986, en un momento de profundas divisiones ideológicas en todo el mundo y también en la política británica. Así nacía el día 7 de octubre de 1986 el rotativo The Independent, con una postura genuinamente independiente y libre de cualquier tinte político o ideología, lanzando su primera tirada a los quioscos en formato sábana.

Los tres socios y ex-periodistas del The Daily TelegraphAndreas Whittam Smith, Stephen Glover y Matthew Symonds, fundaron este periódico en un momento especialmente crítico para la competencia de mercado de la prensa británica.

En ese momento, a mediados de los 80, el magnate Ruper Murdoch había comenzado a desafiar a los sindicatos de las imprentas en el marco de la famosa disputa Wapping despidiendo a 6000 trabajadores del periódico que se posicionaron en huelga. Una disputa que, además, señaló un episodio clave en la decadencia del poder de los sindicatos del Reino Unido de Margaret Tatcher. Esta nueva edición en papel atrajo, por consiguiente, al personal de los dos periódicos propiedad de Murdoch que se resistían a pasar a la nueva sede de su compañía.

Y en este contexto nacía The Independent, desafiando a periódicos de referencia del momento como The Guardian y The Times, y llegando a alcanzar una tirada de más de 400.000 en el año 1989.

Andreas Whittam Smith, rodeado del personal de redacción, con la primera copia de The Independent en octubre de 1986

El rotativo, que ya obtuvo el reconocimiento a «mejor periódico del año» por los premios de la prensa británica en el año 2004, no verá más la luz en los quioscos, pero sí permanecerá latente en su versión online, y con grandes ambiciones en el ejercicio de mejora de la web, además de una nueva suscripción que prepara para la aplicación móvil.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio