Así lo acaba de confirmar la líder del Partido Conservador ante la prensa a las puertas del número 10 de Downing Street. Theresa May ha cedido antes las presiones. Esta mañana, ha anunciado que renunciará a su cargo, de forma oficial, el próximo viernes 7 de junio. Con lágrimas en los ojos, May ha confirmado que no ha sido capaz de manejar la salida de Reino Unido de la Unión Europea. «Ha sido un placer tener la oportunidad de servir al país que más amo», concluía May con la voz entrecortada.
PM @Theresa_May makes a statement in Downing Street https://t.co/eg4ElQMXVR
— UK Prime Minister (@10DowningStreet) 24 de mayo de 2019
La dimisión de Theresa May se hará efectiva el viernes 7 de junio
La todavía Primera Ministra hará efectiva su renuncia y abrirá el paso a un nuevo líder el viernes 7 de junio. Así, podrá recibir con normalidad al presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que visitará la capital del Támesis entre el 3 y el 5 de junio. También será ella quien asuma los resultados desastrosos de su partido en las elecciones europeas que terminarán el próximo domingo. Después, May mantendrá su cargo de Primera Ministra para dar tiempo a su partido a buscar un nuevo candidato. La lucha por la sucesión puede durar 2 meses.
La decisión de May ha sido resultado de las presiones a las que se ha visto sometida por parte de un gran número de ministros. Esta mañana, antes de comparecer ante los medios, la premier se reunía con el presidente de su partido y con el jefe del Comité 1922 para comunicarles la decisión de su renuncia. «Ha llegado la hora de que sea otro Primer Ministro el que lidere al país», ha dicho. May ha asegurado que ha sido todo un honor ser la segunda Primera Ministra mujer de Reino Unido. «Espero no ser la última», añadió.
Theresa May tenia planeado someter a votación una nueva propuesta de acuerdo la semana del 3 de junio. Este martes, anunció cuáles serían los puntos de este nuevo Proyecto de Ley sobre el Acuerdo de Retiro. En él incluía, como novedades, la posibilidad de celebrar un segundo referéndum y la idea de mantener una unión aduanera temporal con la Unión Europea. A pesar de que esta propuesta tenía el objetivo de lograr el apoyo de los laboristas, estas ideas eran contrarias a los deseos de su propio partido. Tener en contra a un gran número de ministros ha llevado a la renuncia de May como líder del Partido Conservador y, por consecuente, como Primera Ministra.
El pesar de no haber podido con el Brexit
En su discurso ante los medios, May ha dicho que se va «sin mala voluntad y con una gratitud enorme«. La premier ha enumerado una serie de logros que ha conseguido su gobierno. Entre ellos, abordar el déficit, reducir el desempleo y aumentar la financiación para la salud mental. Sin embargo, también ha admitido su incapacidad ante el Brexit. «Es y será siempre un gran pesar no haber podido lograr el Brexit», comentó.