Portada | Actualidad | Theresa May firma la carta del Brexit que llegará a Bruselas

Theresa May firma la carta del Brexit que llegará a Bruselas

La primera ministra británica, Theresa May, ya ha firmado la carta que invoca el artículo 50 del Tratado de Lisboa que se entregará al Consejo Europeo hoy al mediodía.

La carta que contempla el proyecto de ley Brexit será entregada hoy por el embajador británico al Presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk. Así se inicia oficialmente en Bruselas la negociación para abandonar la Unión Europea tal y como los ciudadanos británicos decidieron en el referéndum del pasado mes de junio de 2016. El acontecimiento histórico de la firma del dossier marrón se ha desarrollado junto a la bandera de Reino Unido, conocida como la union jack, y  bajo el retrato de Robert Walpole, el primero en ocupar el cargo que ahora ostenta Theresa May.

Reino Unido, primer país en la historia que decide abandonar la Unión Europea

Con la firma de la primera ministra, Theresa May, se inicia el proceso que desembocará en la salida de Reino Unido de la Unión Europea tras 44 años de relación. Es la primera vez en 60 años de historia que un país miembro decide abandonar el bloque, lo que supone trabajar en un terreno que está aún sin explorar. Se estima que para dentro de dos años el país británico ya no formará parte de la Unión Europea, existiendo la posibilidad de que el periodo de tiempo de las conversaciones se recorte si Reino Unido fuese capaz de negociar con Bruselas su propia salida en un plazo inferior.

Theresa May, como ha venido anunciando, buscará un acuerdo que beneficie a su país y estará dispuesta a renunciar a formar parte del mercado único europeo. Anoche inmediatamente después de firmar la carta que se recibirá en Bruselas, la primera ministra británica contactó con Donald Tuskpresidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker y la canciller alemana, Angela Merkel.

La premier británica ha convocado hoy un reunión extraordinaria con su gabinete para marcar el momento histórico sobre las claves de la negociación, la cual ella misma ha fijado que se prolongará por un mínimo de 18 meses y un máximo de dos años. Es muy probable que los dos primeros puntos de las conversaciones sean la factura del divorcio, aproximadamente unos 60.000 millones de euros y los derechos de los ciudadanos europeos residentes en Reino Unido, los cuales alcanzan la cifra de tres millones.

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio