La libertad de movimiento en Reino Unido podría continuar durante la «fase de implementación» del Brexit, según ha declarado Theresa May.
La primera ministra británica, Theresa May, no descarta permitir la libre circulación de personas en Reino Unido y la Unión Europea durante la conocida como «fase de implementación» una vez que el país británico abandone el bloque, según ha informado este miércoles la cadena de televisión británica, BBC.
Reino Unido tendrá que asumir las cuatro libertades que impone la Unión Europea
Cuando se cumple una semana de la llegada de la carta con el proyecto de ley Brexit a Bruselas, la premier británica ha manifestado su intención de desarrollar algún tipo de fase de implementación o acuerdo de transición que se ponga en marcha una vez que finalicen los dos años de negociaciones con la Unión Europea. May no ha aportado muchos detalles sobre cuál será el funcionamiento de este periodo conocido como fase de implementación. Sin embargo, Reino Unido es consciente de que para mantener su status quo, tendrá que aceptar las normativas que le impone la Unión Europea antes de que finalicen las conversaciones. Estas reglas son denominadas las cuatro libertades y permiten la libre circulación de personas, de capital y de bienes y servicios.
«Una vez que hayamos acordado cuál será la nueva relación en el futuro, será necesario que haya un periodo de tiempo en el que los negocios y los gobiernos estén ajustando los sistemas», ha declarado Theresa May durante su visita a Arabia Saudí.
La inmigración continúa siendo una de las principales preocupaciones de los ciudadanos residentes en Reino Unido. Como consecuencia, May ha expresado su respeto a las inquietudes de la ciudadanía provocadas por las intenciones del Gobierno de abandonar el mercado único europeo, lo que permite la libre circulación de bienes y personas. Como ya ha apuntado en numerosas ocasiones, Theresa May ha ratificado que Reino Unido mantendrá el control de «nuestras fronteras y el control de nuestra inmigración» según ha informado la BBC.
Reino Unido está convencido de que no se completará un nuevo acuerdo comercial con la Unión Europea hasta que no finalicen las conversaciones con el Consejo Europeo en el próximo 2019. May espera que cuando Reino Unido finalice el divorcio será conveniente que ambas partes conozcan «cuáles serán los futuros acuerdos, la futura relación y la futura asociación entre nosotros y la UE».