Portada | Actualidad | Theresa May promete los mismos derechos a los ciudadanos de la UE tras el Brexit

Theresa May promete los mismos derechos a los ciudadanos de la UE tras el Brexit

Más de tres millones de europeos viviendo en Reino Unido podrán quedarse permanentemente en el país después del Brexit, con los mismos derechos que los ciudadanos británicos, según avanzó Theresa May a los líderes de la Unión Europea la pasada noche.

La primera ministra británica recalcó a los dirigentes en Bruselas que es una «oferta justa y seria» y, a pesar de que el anuncio ha sido bien recibido por los líderes europeos, éstos han advertido a May que los derechos en materia de migración «no son suficientes». Theresa May también ha prometido que todos los que llegaron a Gran Bretaña antes de que activara el artículo 50 el pasado mes de marzo, tendrán derecho a quedarse.

Asimismo, la primera mandataria británica ha señalado que su intención no es dividir a las familias, aludiendo al hecho de que los cónyuges y los hijos de los ciudadanos europeos que viven en el extranjero, tendrán la opción de unirse a ellos en Reino Unido. A este respecto, indicó que es «vital» que cualquier acuerdo con la Unión Europea sea recíproco y por tanto, los ciudadanos británicos que viven en Europa tengan los mismos derechos.

La premier británica se ha negado a cumplir con las «fechas límite» que propone la Unión Europea, y ha indicado es solo «una cuestión de negociación» el día final que se establezca para la salida oficial de Reino Unido del bloque europeo. May ha asegurado que la fecha podría ser cualquiera entre el 29 de marzo de 2017 (cuando se activó el Artículo 50) y el momento en que se espera que el país salga del bloque europeo en marzo de 2019.

En cualquier caso, aquellos que lleguen después de la «fecha límite» tendrán dos años «de cortesía» después del polémico Brexit y por tanto se espera que durante ese periodo obtengan un permiso de trabajo o, por el contrario, puedan regresar a sus países de origen. Finalmente, si la fecha límite se programa para 2019, tal y como demanda la UE, la libertad de circulación continuará hasta 2021.

Por otro lado, la postura de May también confronta con la Unión Europea en lo que se concierne a que el Tribunal de Justicia Europeo siga supervisando los derechos de los migrantes de la UE después del Brexit. «El compromiso que tenemos con los ciudadanos europeos está recogido en la legislación de la UE y está reforzado a través de nuestros tribunales» recordó la primera ministra. Del mismo modo, dijo a los líderes europeos que la posición de Reino Unido intenta dar «tanta certeza como sea posible» a los ciudadanos que se han asentado en el país.

El anuncio de May no ha sido suficiente para los líderes europeos

En principio, el anuncio de May ha sido bien recibido por los líderes europeos. En este sentido, la canciller alemana, Angela Merkel señaló que la propuesta de la premier británica representa «un buen comienzo», aunque advirtió que había «muchas otras cuestiones» antes de que Gran Bretaña pueda llegar a un acuerdo para retirarse. Por su parte, el primer ministro holandés, Mark Rutte enfatizó que hay «miles de preguntas» que hacer, mientras que el canciller austriaco, Christian Kern afirmó que las propuestas de May eran un «primer paso» pero no cubrían otras situaciones de ciudadanos europeos en Reino Unido.

Según los planes fijados por la líder de Downing Street, los ciudadanos que llevan cinco años viviendo en Reino Unido, obtendrían un «estado permanente» con derecho al sistema sanitario y otros beneficios. Cuando apuntó que la gente merece certidumbre sobre la situación, el jefe de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, considera que «esto no es suficiente».

Cabe recordar que la condición de residencia permanente permitiría a los ciudadanos de la UE el derecho a permanecer en el país después de la salida de Reino Unido (que como muy tarde se producirá el 30 de marzo de 2019) y por tanto obtener los mismos derechos de bienestar, pensiones y educación que el resto de habitantes.

 

Relacionado

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio