lunes, 4 de julio, 2022
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Cultura

‘Tocar en el extranjero por primera vez es una oportunidad y una experiencia irrepetible’/José ‘Chino’, Cantante y guitarra de Supersubmarina

Redacción por Redacción
10 de octubre de 2012
en Cultura, Música
0

Hace una década eran sólo cuatro amigos de Baeza (Jaén) que se pasaban horas y horas juntos: en el fútbol, en clase, de fiesta… Y ahora, José, Juancha, Pope y Jaime, forman uno de los grupos indies más exitosos del momento en España: Supersubmarina. Este grupo de «impulsos eléctricos» -así les gusta definir su música- lleva cinco años recorriendo toda la geografía española de sala en sala con canciones como Elástica Galáctica, Cientocero, Ana o Niebla. En este tiempo han publicado tres Eps y dos Largos: Electroviral (2010) y Santacruz (2012). Ahora les llega el momento de dar otro paso más en su carrera: su debut en el extranjero. El próximo 20 de octubre ofrecen un concierto en la sala Scala de Londres, organizado por la promotora Rock Sin Subtítulos™. Y es que, como dicen en una de sus canciones, para este grupo de amigos «esto no ha hecho más que empezar».

Un grupo de amigos del mismo pueblo, Baeza (Jaén), que se juntan para pasárselo bien y un día se os ocurre montar un grupo de música. Así tengo entendido que comenzó vuestra aventura…
Así es. Somos un grupo de amigos de toda la vida. Íbamos juntos a clase, a fútbol… Las primeras veces que quedábamos en mi sótano para ensayar eran de risa: excesivamente amateur todo, no teníamos ni la menor idea de en qué consistía tener un grupo, ni sabíamos tocar nada. No sé cómo no tiramos la toalla.

¿Y cómo llegó esa primera gran oportunidad que os abrió las puertas de la música?
Teníamos algunas buenas canciones, pero no teníamos recursos para grabarlas, nos decidimos a pedir un préstamo al banco y fuimos a un estudio. Esa maqueta nos abrió muchas puertas, ya que generó un gran interés. Finalmente Sony nos hizo la propuesta más atractiva.

Granada es una ciudad fundamental para hablar de los inicios de Supersubmarina y es la ciudad de donde han salido algunos grupos muy exitosos en los últimos años como, por ejemplo, Lory Meyers. ¿Qué tiene Granada qué se ha convertido en la gran cantera de grupos indie?
La tradición, la corriente y «el embrujo». Es una ciudad en la que la cultura musical rock está muy arraigada y eso genera que todas las bandas en Andalucía estén «obligadas» a pasar por ahí.

Y de Granada a Londres en cinco años, después de mucha carretera con la furgoneta de sala en sala con vuestros conciertos. ¿Alguna anécdota de esos viajes?
La furgoneta es sobre todo rutina, pero entre amigos no pesa. Es un poco raro, pero cuando nos para la guarda civil suele ser bastante cómico. Al repartir nuestros DNI siempre tenemos coña con ellos, ya que en Baeza está la academia de Guardias y todos han pasado por allí y, por consiguiente, por todos los garitos de nuestro pueblo, de los cuales algunos hemos sido camareros. De más de una multa nos hemos librado…

Para quién aún no os conozca, ¿cómo definiríais vuestra música? Algunos os llaman indies, otros independientes. Creo que a vosotros os gusta más decir que hacéis una música eléctrica.
Exacto. En todo caso rock alternativo, y eso lo decimos porque sabemos que las etiquetas son necesarias. Pero es muy difícil autodefinirse. Objetivamente somos cinco chavales encima de un escenario. Con guitarras y con energía.

Vuestros referentes musicales, tengo entendido, van desde Lory Meyers y Los Planetas a Coldplay, Artic Monkeys, Franz Ferdinand… En realidad, ¿qué os gusta a cada uno?
Variamos poco unos de otros. Ten en cuenta que pasamos la mayor parte del tiempo juntos, eso hace que escuchemos lo mismo prácticamente. Quizás a Jaime le guste más el folk, a Juanca la electrónica, aunque sea el batería, jeje… Pero en general cualquier grupo que puedas ver en los carteles de festivales.

Llegáis a Londres a presentar vuestro segundo disco, Santacruz, que se publicó en mayo en España. Tras el tremendo éxito de vuestro primer disco ¿Había cierto miedo por el «que pasará después»?
La presión y la responsabilidad siempre están ahí. Pero teníamos buenas canciones y habíamos aprendido y trabajado mucho, así que confiábamos en nuestras posibilidades. Ahora nos vemos con una oportunidad muy importante de vivir una experiencia irrepetible como es salir por primera vez al extranjero.

Supersubmarina salió de un juego de palabras, que no tenía mucha más historia. El nombre del segundo disco, Santacruz, tiene vínculos con vuestros orígenes: Andalucía, ¿no es así?
¡Premio! El nombre del grupo viene de cuando estábamos grabando la maqueta que antes te contaba, no teníamos nada decidido y tras unos arreglos que recordaban a olas del mar, hicimos el juego de palabras que quedó como nombre para la canción y posteriormente para la banda. El de Santacurz es de una expresión muy de aquí, del sur. Llevar una cruz, que eso como soportar algo, el disco habla de eso, de soportar cruces.

¿Cómo componéis vuestros temas?
El proceso ha sido el mismo siempre; yo llevo una canción a guitarra y voz al local y entre todos la completamos, aportándonos unos a otros, tocándola una y otra vez, de diferentes maneras hasta que damos con la tecla.

En este segundo disco, al ser más rápida la creación, es decir, tener menos tiempo, os habéis centrado en un solo tema: las fases de la ruptura de una pareja. Vosotros que sois chicos de éxito en la música, ¿también habéis sufrido por las chicas?
Jajajaja… Todos sufrimos por algo, ¡hasta Cristiano Ronaldo está triste! Estas canciones pertenecen a un momento y a un espacio de tiempo relativamente corto. En el que me pasaron cosas que me llevaron a escribir sobre eso. Pero sinceramente, creo que le da unidad al disco. El próximo esperemos que hable de cosas algo más felices, por mí bien.

Y una de las canciones, El baile de los muertos, se refiere a la que llaman la «generación pérdida», a la vuestra, a la de muchos que están en Londres buscando oportunidades que escasean ahora en España. ¿Qué os parece la situación de vuestra generación?
Es triste que tantos jóvenes tengan que irse fuera a buscarse la vida, pero hay que intentar ser positivos y pensar que de esto saldremos fortalecidos. La gente está viviendo cosas que igual teniendo una situación más acomodada no hubiera vivido. Veámoslo así, ya que solo nos queda trabajar, trabajar y pelear.

Supongo que aprovecharéis estos días para dar una vuelta por Londres, no sé si ya habéis estado en la ciudad, ¿os gusta algún sitio en especial? ¿Os gustaría visitar algún sitio concreto?
Jaime sí ha estado, con temas de cursos de inglés y eso. Los demás no, a ver qué tiempo nos queda para hacer turismo, y sobre todo a ver si encontramos un buen o una buena guía. Londres tiene mucho que ver, así que habrá que intentar ir al grano.

Después de Londres creo que os marcháis a Valencia y a Pamplona y a Miranda de Ebro… Un sinfín de conciertos hasta final de año. ¿Cuáles son vuestros planes cuando terminéis la gira?
Cuando pase Navidad seguiremos tocando, creo que estaremos así todo el 2013. Lo iremos intentando compaginar con la composición de nuevas canciones e igual con alguna que otra visita al extranjero, siempre que se pueda. Pero hoy por hoy, tal y como están las cosas, mejor no hacer planes a largo plazo.

Tags: LondresSala ScalaSupersubmarina
ShareTweetSendSend
Redacción

Redacción

El Ibérico Gratuito es el único periódico quincenal escrito en español para la comunidad española e hispanoparlantes de Londres.

EntradasRelacionadas

City elizabeth
Actualidad

La city de Londres: «Por favor, vuelvan a trabajar a las oficinas»

17 de enero de 2022
Metro Londres líneas
Guía Londres

Campaña pide reabrir el Night Tube de Londres para garantizar la seguridad de las mujeres

8 de octubre de 2021
Estatua de Kylie Minoge en Londres. / moerschy. / Pixabay.
Actualidad

See you soon, Kylie Minogue

8 de octubre de 2021
Taco en uno de los mejores restaurantes mexicanos de Londres. / Krisztian Tabori. / Unsplash.
Actualidad

¿Antojo de tacos? Conoce los 5 mejores restaurantes mexicanos de Londres

7 de octubre de 2021
Gordon Miller intentará batir el récord Guiness.
Actualidad

Gordon Miller: De Cádiz a Londres en bicicleta en apoyo de los esclavos modernos

6 de octubre de 2021
La playa de Bournemouth, una de las playas cercanas a Londres. / dimitrisvetsikas1969. / Pixabay.
Actualidad

Las cinco mejores playas cercanas a Londres

12 de junio de 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La misteriosa desaparición del faro de las Islas Flannan, en Escocia

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia


      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}