Aún siendo un temporal que estaba previsto y bajo alerta, la tormenta Ciara ha superado las expectativas sobre su efecto. Varias localidades de Reino Unido -país más duramente azotado por el temporal- estaban bajo alerta antes del fin de semana. A pesar de ello los vientos de hasta 145 kilómetros por hora -según la Met Office– y las constantes lluvias han causado inundaciones y desperfectos. No sólo en tierra, sino también en el mar y en el aire. Cientos de vuelos han sido cancelados y una gran cantidad de puertos cerrados, dejando barcos, ferrys y parecidos sin poder llegar a su destino.
El peor día del temporal, como ya estaba previsto, sería el domingo. Aeropuertos como Heathrow, Gatwick o Stansted cancelaban la mayoría de sus vuelos debido a Ciara. Esto ha provocado que miles de personas se vean afectadas y ‘atrapadas’ en otros países sin posibilidad de volver al Reino Unido. Aunque las islas británicas no han sido el único país que se ha visto obligado a tomar este tipo de decisiones. Vuelos con destino y procedentes de España, Alemania, Bélgica, Holanda e incluso Francia se han cancelado entre el sábado y el domingo.
Los fuertes vientos causados por el temporal han arrancado árboles lo cual ha provocado también problemas en carreteras y vías de tren y metro. Por el momento, se ha confirmado la muerte de una persona tras caer un árbol sobre su vehículo en la carretera A33.
https://twitter.com/Jomacjomac/status/1226464612763283456
La tormenta Ciara ha afectado a diferentes sectores
Lo habitual en este tipo de tormentas es que afecten a vuelos, viajes por mar, y actividades al aire libre. Y así ha sido. Por ejemplo, se han cancelado varios eventos deportivos. Cabe destacar dos partidos de fútbol de alto nivel, como el Manchester City – West Ham de la Premier League, o el Borussia de Monchengladbach – Colonia de la Bundesliga alemana. También la Copa del Mundo de saltos de esquí de Willingen se ha suspendido. Lo más curioso es que la tormenta ha trascendido a otros sectores aparentemente a salvo de condiciones meteorológicas.
Como anunciaba ayer mismo en su edición online y en Twitter, el periódico Frankfurter Allgemeine ofrecía su edición digital gratuita para todo el mundo el lunes. Y esta decisión es obligada también por las lluvias y vientos de la tormenta, que iban a impedir el reparto de la versión en papel a distintos puntos del país.
No todo son malas noticias
Más allá de todos los desperfectos generados por la tormenta Ciara -llamada ‘Sabine’ en Alemania- también hay alguna noticia buena. Por ejemplo, un avión comercial de British Airways ha superado el récord de tiempo de vuelo Nueva York – Londres. Ha tardado cerca de una hora menos de lo habitual; 4 horas 56 minutos, aprovechando la corriente de chorro potenciada por la tormenta. Hay que añadir que este récord sólo repercute a aviones subsónicos, ya que algún avión supersónico -que supera la barrera del sonido- ya lo habría hecho este trayecto en menos tiempo.
Fastest across the Atlantic tonight from New York to London so far is #BA112 at 4hr56m. #VS4 in 4:57, and #VS46 in 4:59. https://t.co/gfYoHGV3Y6https://t.co/kMhjCqdEtt
If we're not mistaken, BA now retakes the fastest subsonic NY-London crossing from Norwegian. pic.twitter.com/Sr1GPeAjuh
— Flightradar24 (@flightradar24) February 9, 2020