viernes, 3 de febrero, 2023
  • Login
El Ibérico
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Ibérico
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Ocio

Tradiciones que crean historia

Alejandra Lorente Ruíz por Alejandra Lorente Ruíz
10 de febrero de 2011
en Ocio, Viajes
0

La Abadía de Westminster es un enclave mágico donde descansan escritores como Charles Dickens o Lord Byron y el lugar escogido por el Príncipe William para contraer matrimonio
Decimos que un lugar es especial cuando despierta sensaciones que nos llevan a evocar tiempos pasados, y no tanto. Cuando la belleza del lugar nos transmite tan buenas vibraciones que nos paramos a respirar profundamente por unos segundos. Cuando ese lugar y el recuerdo que de él tenemos influye en una decisión clave. Es entonces cuando decimos que es especial.

Para el Príncipe William, sin duda, ese lugar es la Abadía de Westminster. Lugar donde contraerá matrimonio con su prometida Kate Middlenton, en contra de la tradicional costumbre de celebrar las bodas reales en la catedral de San Pablo. Las causas que llevaron a la pareja a tomar esta decisión, posiblemente, estén relacionadas con una serie de acontecimientos que tuvieron lugar allí.

La Abadía de Westminster, de estilo gótico y situada a orillas del Támesis, es el lugar tradicional para las coronaciones y funerales reales. En lo referente a celebraciones matrimoniales, ésta no destaca por ser la más común entre la realeza. Sin embargo, fue el primer lugar en el que el Príncipe William fue partícipe de una boda, como paje en el matrimonio del Príncipe Andrés con Sarah Ferguson en 1986. Tenía sólo cuatro años.

Otro recuerdo que lo liga profundamente a esta Abadía es el del funeral de su madre, la Princesa Diana de Gales. Tenía tan sólo 15 años cuando junto a su hermano el Príncipe Harry, su padre Carlos de Inglaterra y su tío materno, Charles Spencer, transportó el féretro de su difunta madre por las calles de Londres. El mismo William confiesa que casándose en Westminster sentirá la presencia de la que fue «la princesa del pueblo».

Pero también recuerdos felices le llevan a este lugar. La conmemoración de los 50 años de la coronación de la Reina Isabel o la boda de diamantes de la misma con el Duque de Edimburgo tuvieron lugar en la Abadía, en la que el Príncipe fue encargado de realizar una lectura. En la misma catedral tuvo lugar también su primer acto como piloto militar de la Royal Air Force británica, donde lució su uniforme militar en el 70 aniversario de la Batalla de Inglaterra de la Segunda Guerra Mundial.

El Paseo de la Fama londinense

La Abadía fue fundada en el año 620 d.C. en el lugar en que hoy se encuentra y que entonces era conocido como la Isla Thorn. El motivo: un pescador aseguró ver la imagen de San Pedro cerca del río Támesis y el gremio quiso darle las gracias al Santo por las dotes de salmón recibidas en años anteriores.

Así, este emblemático espacio londinense ocupa, desde hace más de mil años, un lugar significativo en la historia británica. Desde 1066 es el sitio oficial para las coronaciones reales y destaca por la gran cantidad de escritores, poetas, científicos, músicos y monarcas británicos que han sido enterrados en él.

Enrique III reconstruyó la abadía en honor a San Eduardo El Confesor, cuyas reliquias fueron emplazadas en el santuario situado enfrente del Altar Mayor. Él mismo fue enterrado bajo un monumento esfigie, muy típico de la época medieval y como él la mayoría de reyes y reinas de Inglaterra.

Poetas y prosistas fueron enterrados aquí, en lo que se conoce como el Rincón de los Poetas. Destacan Lord Byron, Charles Dickens, William Blake or Jane Austen, entre otros. También el gran músico barroco, Henry Purcell (considerado el mejor compositor inglés de todos los tiempos) ocupa un lugar en esta Abadía. Por consiguiente, ser sepultado en la Abadía de Westminster pasó a convertirse en todo un honor. Y la práctica de incluir figuras nacionales como generales, almirantes, políticos, doctores y científicos comenzó en 1657 con el entierro del Almirante Robert Blake. Destacan Isaac Newton y Charles Darwin.

Pero sí este lugar es especial, lo es no sólo por la historia que esconde, sino por su belleza. La Abadía de Westminster posee la bóveda gótica más alta de Inglaterra, de 31,1 metros de altura, que sin duda, impresiona a cualquier visitante que camine por sus estrechos pasillos. El suelo que se encuentra frente al Altar Mayor conserva uno de los diseños más grandes en el mundo que fue decorado por operarios traídos de Roma. Asimismo, una de las grandiosas campanas de la abadía, situada en la torre noreste del templo, se utiliza expresamente para anunciar la muerte de un miembro de la familia real o canónigos de Westminster.

Las mismas campanas que el 29 de abril repicarán jubilosas en un día que será recordado por los ingleses y que ya ha sido declarado fiesta nacional. El día en que la Abadía de Westminter añadirá un gran acontecimiento más a su lista y la hará, si cabe, un poco más especial.

ShareTweetSendSend
Alejandra Lorente Ruíz

Alejandra Lorente Ruíz

EntradasRelacionadas

Avión dreamliner de Air Europa. / Air Europa.
Ocio

Air Europa Suma alcanza los 2 millones de clientes y lanza nuevos servicios para 2023

2 de febrero de 2023
El cielo nocturno de abril recibe la visita de las Líridas, una lluvia de estrellas fugaces./De alexilena. Shutterstock.com
Actualidad

El raro cometa verde que puedes ver esta noche en los cielos británicos

1 de febrero de 2023
bosques de cuento en londres
Actualidad

Inglaterra quiere que todos sus ciudadanos vivan cerca de un bosque o un río

31 de enero de 2023
Museo de la Vagina
Arte

Últimas entradas para visitar el Museo de la Vagina de Londres

31 de enero de 2023
Feria universitaria estudiar en Reino Unido
Actualidad

Feria SI UK: Cómo estudiar en una universidad del Reino Unido

31 de enero de 2023
Brexit reino unido
Actualidad

Todo lo que necesitas saber para entender el Brexit

31 de enero de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leido y acepto la Política de Privacidad.

Más populares

  • Los nombres más comunes en UK. - De Africa Studio / Shutterstock.com.

    Los nombres de bebés más populares de Inglaterra

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 100 nombres ingleses más comunes

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La lista negra de los barrios más peligrosos de Londres

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • La Agencia de Seguridad Sanitaria británica identifica una nueva variante de ómicron

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Próximos eventos

Agenda

El Ibérico

© 2021 De la Coba Media LTD. Todos los derechos reservados

  • ¿Quiénes somos?
  • Contacto
  • Colabora
  • Trabaja con nosotros
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Mapa del sitio
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Cultura
  • Ocio
  • Clasificados
  • Agenda
  • Escaparate
  • Guía UK
  • Servicios
  • Suscríbete

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Haz una consulta


    Seguimiento de Transferencia

      Envíanos tu consulta



      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para fines funcionales, estadísticos y publicitarios.
      Funcionales Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Preferencias
      {title} {title} {title}