La pasada semana ha estado marcada por los diferentes atentados yihadistas sucedidos en Francia donde han perdido la vida un total de 17 personas. El acto terrorista más significativo tuvo lugar en la redacción del semanario satírico francés Charlie Hebdo donde dos encapuchados irrumpieron a tiros acabando con la vida de doce personas, entre los que se encontraba el director de la publicación, además de herir gravemente a otros trabajadores del medio de comunicación.
Una serie de hechos terroristas que han empujado a la gente a las calles para manifestarse en contra de estos ataques. Las concentraciones se han llevado a cabo a lo largo de todo el mundo, sobre todo en Europa, aunque países de Oriente Medio como Israel o el Líbano, y de América, como Venezuela, Argentina y Canadá, también se hayan pronunciado.
En la tarde de ayer domingo fue la ciudad de Londres una de las protagonistas porque la famosa plaza de Trafalgar Square, recogió a cientos de personas que se reunieron para emprender una manifestación silenciosa en la que demostrar la unión que todos los ciudadanos sienten frente a cualquier tipo de atentados en contra de la libertad de expresión, y en la que también estaba el viceprimer ministro británico, Nick Clegg.
Las personas que acudieron a este encuentro en la capital británica, donde había gente de diversas nacionalidades, portaban con ellos bolígrafos, banderas francesas y papeles que mostraban la frase «Je suis Charlie», dejando clara la postura de todos frente a estos atentados. Las fuentes de Trafalgar Square se tiñeron con los colores de la bandera francesa y en ellas se depositaron flores y bolígrafos en memoria de las víctimas.
Además, varios monumentos y lugares emblemáticos de la ciudad británica proyectaron al oscurecer la bandera tricolor del país galo.